Menú
Suscripción

Bonificación de hasta la mitad de los costes de transportes para el tejido empresarial de Melilla

  • Última actualización
    15 agosto 2025 09:16

El Gobierno bonificará todas las solicitudes de transporte de mercancías que cumplan los requisitos, sin límite presupuestario establecido. La medida supone hasta el 50% de compensación a los empresarios en costes como tasas portuarias, fletes, carga o estiba.

MELILLA. El Gobierno de España va a cubrir todas las solicitudes que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria para el otorgamiento de compensaciones a los transportes marítimos y aéreos de mercancías, con origen o destino en Melilla realizado en el año 2024, sin límite presupuestario establecido. Así, la bonificación puede llegar hasta la mitad de los costes del transporte.

El Director del Área Funcional de Fomento de la Delegación del Gobierno en Melilla, Juan José Martín, en declaraciones a Televisión Melilla, ha señalado que en la anterior convocatoria la partida presupuestada para este fin se elevó a los 125.000 euros -aunque las ayudas concedidas fueron por un valor aproximado de 80.000 euros-. Sin embargo, “este año al haber sido declarada ampliable, va a cubrir todas las solicitudes que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria, sin límite presupuestario establecido”.

Tal y como ha explicado Martín estas ayudas consisten en una subvención de hasta el 50% de los costes asociados al transporte de determinados productos tales como productos originarios o transformados en Melilla, materias primas y productos intermedios, también llamados “inputs”, necesarios para la producción de determinados productos, siempre que no se encuentren en Melilla, la devolución de mercancía en stock proveniente de importaciones destinadas a consumo realizadas por pequeñas y medianas empresas (pymes) comerciales de nuestra ciudad, mercancías peligrosas procedentes de Melilla o del resto de la Unión Europea o residuos generados en Melilla.

“Este aumento presupuestario viene a reafirmar una vez más el compromiso del Gobierno de España con el impulso de la economía local y el apoyo al tejido empresarial de la ciudad”, ha puesto en valor el Director del Área Funcional de Fomento, que ha recordado que, hasta hace dos años, no se subvencionaba este transporte y ha incidido en que “esa reducción de costes va a beneficiar directamente al tejido empresarial melillense para que le sea menos gravoso a la hora de dinamizar su negocio y a la hora de poner ese tipo de mercancías a la disposición de todos los ciudadanos”.

“Vivir fuera de la península acarrea unos sobrecostes por lo que el Ministerio de Transportes, siendo consciente de ello ha llevado a cabo esta medida de la que también se beneficia Ceuta, las Islas Baleares y las Islas Canarias, es decir, los territorios extrapeninsulares de España”, ha apuntado.

Compensaciones hasta un 50%

En cuanto a los gastos que cubre esta convocatoria -hasta el 50%- son los relativos a flete y los gastos conexos a éste, tales como la gestión administrativa o emisión de billetes y los recargos por fletes especiales; los costes de manipulación de la mercancía en los puertos o aeropuertos de origen y destino, es decir, las actividades de carga, estiba, descarga, desestiba y trasbordo de mercancías que se realicen íntegramente dentro de la zona de servicio del puerto y que guarden conexión directa e inmediata con un buque determinado.

También cubre las tasas portuarias o aeroportuarias aplicadas a las mercancías transportadas, tanto en puertos/aeropuertos de origen como en los de destino; las tasas de seguridad si las hubiera o el recargo por incremento del coste del combustible, cuando se aplique.

Según ha explicado Martín, el pasado 31 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en la base nacional de datos de subvenciones la resolución por la que se abre el plazo de solicitud de compensaciones a los gastos asociados transporte de mercancías para la ciudad de Melilla. El plazo de presentación de solicitudes, que debe hacerse por vía telemática, es hasta el 31 de agosto.