Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · La edición del 20 aniversario de la cita global de los profesionales de la carga de proyecto refleja su gran capacidad de adaptación

Breakbulk Europe ratifica el éxito de una feria diseñada a la medida de una industria en auge

Breakbulk Europe clausuró la edición de su 20ª aniversario ayer en Róterdam con un rotundo éxito y un alto nivel de participación que respaldan la validez de su formato y de su vocación de cita de referencia para la comunidad global del project cargo.

Róterdam. En su primera edición con formato de tres jornadas completas tras 20 años de trayectoria, y asentada ya en Róterdam, Breakbulk Europe ha demostrado ser una palanca de crecimiento para un sector que muestra una especial capacidad de adaptación a la cambiante situación del mercado y de resiliencia ante los conflictos geopolíticos.

La feria ha afirmado su carácter innovador, facilitando el networking entre profesionales de distintos segmentos del project cargo y aportando el valor del conocimiento, especialmente importante en unos momentos en los que se está moldeando el futuro de esta industria.

EL DATO
11.000

profesionales. Se calcula la asistencia de más de 11.000 visitantes profesionales durante los tres días del evento en el Ahoy de Róterdam.

La compañía Hyve, organizadora de Breakbulk Europe, anunció la celebración en 2026 de la primera edición del nuevo certamen Breakbulk Asia en Singapur, abriéndose así a una región que abre nuevas oportunidades con el auge de la energía y la infraestructura, como impulsores de la demanda de logística de proyectos en la región

Al igual que en Europa y América, la plataforma Breakbulk desea crear una nueva plataforma para conectar a los cargadores con capacidad de decisión con los principales proveedores de transporte, equipos y logística del project cargo, razón de ser del evento durante las dos últimas décadas del evento.

Breakbulk Europe regresará al Ahoy de Róterdam del 16 al 18 de junio de 2026

Notable presencia española

Por otro lado, los más de 600 expositores y 11.000 visitantes profesionales acreditados para el evento han mostrado la cara más global de una industria que tiene en España un hub de referencia, tanto por la calidad y capacidad de sus infraestructuras logisticas, reflejadas principalmente en sus puertos, como por la experiencia y calidad de servicio de sus profesionales logísticos, que han contribuido a llenar los stands y los pasillo de la feria durante los tres días del evento.

El project cargo tiene en en España un hub de referencia, tanto por la calidad de sus infraestructuras como por la capacidad de sus profesionales

Esta participación ha sido especialmente visible en los stands de Puertos del Estado, con un total de 18 autoridades portuarias, Puerto de Bilbao/UniportBilbao y Puerto de Barcelona, así como en los stands de empresas como Noatum, Suardíaz, Kaleido, Pérez Torres Marítima, Erhardt Logistics, Marguisa, Mutitrade, Zaldesa, Salvat Logistics, Volans o del Corona & Scardigli Spain, entre otras empresas expositoras.