Menú
Suscripción

CITET reclama una “política de clústers” para la Comunidad de Madrid

El ecosistema logístico de las ciudades está en plena transformación, y Madrid quiere situarse en la vanguardia. Así se ha puesto de manifiesto hoy en el evento Urbanlogistics, una jornada técnica organizada por CITET.

MADRID. La consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda ha reunido esta mañana a representantes del sector público, empresas, startups y expertos en innovación para debatir sobre gobernanza, normativa, infraestructuras y soluciones para una ciudad adaptada a la logística.

Fernando Rodríguez, presidente de CITET, ha recordado que esta entidad sin ánimo de lucro, nacida hace 18 años como una iniciativa público-privada impulsada por la Comunidad de Madrid, ha sabido evolucionar al ritmo de los cambios tecnológicos y sociales: desde la inteligencia artificial hasta el auge del e-commerce, la sostenibilidad, la inestabilidad geopolítica o, más recientemente, el crecimiento de lockers y puntos de conveniencia en el espacio urbano.

En este contexto, CITET es reconocida oficialmente por el Ministerio como entidad de referencia en innovación logística y ha liderado más de 75 proyectos, consolidándose como el único claustro especializado en logística urbana de la Comunidad de Madrid.

Rodríguez ha aprovechado su intervención para trasladar al consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, una demanda clara: “Hace falta una política logística definida y una dotación económica que consolide los clústeres en la región”. En este sentido, CITET ha defendido que la Comunidad de Madrid impulse una política de clústers que permita el desarrollo de proyectos de innovación con fondos públicos.

$!Fernando Rodríguez, presidente de CITET.

Por su parte, Jorge Rodrigo, consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, ha respondido que “queremos dejar muy claros nuestros objetivos: ofrecer una respuesta clara, sólida y sostenible a los retos de la logística y el transporte en la Comunidad de Madrid”. El consejero ha destacado el “enorme potencial de la región”, recordando el crecimiento de las mercancías transportadas en la misma, como en el caso aéreo, donde han transitado más de 69.000 millones de kilos el pasado mes de mayo.

Rodrigo también mostró su orgullo por dos proyectos clave en marcha, como el caso de la Agencia Logística de Madrid, destinada a coordinar e impulsar las políticas públicas en materia de transporte y distribución urbana; y el desarrollo del Programa de Última Milla de Metro, orientado a convertir la red subterránea en un aliado para la distribución de mercancías en el centro urbano, mitigando el impacto ambiental y reduciendo la congestión vial.

En este contexto, tanto administraciones como empresas e instituciones como CITET coinciden en que el futuro pasa por la colaboración, la inversión y la visión estratégica. Madrid, con su capacidad de tracción y su ecosistema industrial y tecnológico, tiene ante sí la oportunidad de liderar ese nuevo modelo.