Consum apostará por la automatización en la plataforma logística que desarrollará en la localidad valenciana de Aldaia, tal y como confirmaron fuentes de la cooperativa a Diario del Puerto durante la visita a la plataforma logística de Consum en Silla (Valencia), organizada por CEL Levante.
valencia. Alfredo Cabrera, ejecutivo de Organización de Centrales Logísticas de Consum, señaló a esta publicación que los “futuros centros logísticos que vamos a desarrollar, tanto en Aldaia (Valencia) como en Barcelona, seguirán el modelo que tenemos actualmente en Torres de Cotillas (Murcia),.
En este sentido, Cabrera confirmó que la plataforma de Murcia “ya está al 100% tras su rececpión definitiva”. Esta instalación cuenta con una superficie de 76.500 metros cuadrados y sirve a las tiendas de Alicante, Murcia y Castilla-La Mancha salvo Cuenca.
“En Torres de Cotillas contamos con 4 robots que pueden llegar a mover 40.000 cajas al día. Con ello evitamos el trabajo pesado para los operararios. Podemos ampliar hasta 80.000 cajas al día, pero de momento no hace falta”, añadió.
Cabrera destacó que la futura plataforma de Aldaia “será complementaria a esta que ya tenemos en Silla y también acogerá en una segunda fase instalaciones para productos frescos y congelados. Esta nueva plataforma logística podría estar lista en un plazo de dos o tres años”. La cooperativa cuenta, además de las plataformas de Silla y Torres de Cotillas, con instalaciones en las localidades valencianas de Riba-roja de Túria y Quart de Poblet, y otras dos plataformas logísticas en la Zona Franca de Barcelona y El Prat en Catalunya.
Picos de 300.000 cajas
CEL Valencia organizó en la jornada de ayer una visita a la plataforma logística de Consum en Silla para conocer por dentro sus procesos de trabajo, a la que asistieron más de una veintena de personas de diferentes empresas y Diario del Puerto como único medio de comunicación.
La plaraforma de la cooperativa valenciana da servicio a 455 tiendas, principalmente de Castellón, Valencia, Aragón y una parte de Castilla-La Mancha. Cuenta con 43.000 metros cuadrados de superficie y está preparada para productos que no necesitan frío. Diariamente, la plataforma sirve aproximadamente a 400 tiendas, tanto de la marca Consum como de Charter, y se mueven en días de alta demanda hasta 300.000 cajas, aunque en días normales la media se encuentra por encima de las 200.000.
Consum cuenta con dos plataformas más en las localidades de Riba-roja y Quart de Poblet
La plataforma logística está dividida en cuatro grandes bloques: el almacén autoportante, automatizado y con capacidad para 18.300 palets y que se ocupa del 68% del total de las salidas de la plataforma; el unitario, que se ocupa del 1% de las salidas, la zona convencional de alimentación, que supone el 21% de las salidas y la convencional de no alimentación, donde se agrupan los artículos de bazar, mascotas o droguería, que suponen el 10% de las salidas. Los muelles de la zona sur de la plataforma están destinados a la recepción y los de la zona norte a la expedición de las mercancías que van a las diferentes tiendas de Consum.
Más del 95% de ocupación
Por lo que respecta al transporte entre la plataforma logística y las diferentes tiendas, Alfredo Cabrera señaló que un algoritmo “predice la demanda del día, calcula y hace las mejores combinaciones de rutas y asigna el camión más adecuado para cada una de ellas. Por ello, nuestros camiones están por encima del 95% de ocupación en sus viajes, lo que nos ayuda en nuestro compromiso con la sostenibilidad y con reducir la huella de carbono”.