barcelona. El presidente del CT Burgos ha subrayado que la provincia de Burgos lidera la oferta de suelo logístico-industrial de todo su entorno. “Ya se han movido más de 40.000 toneladas de mercancías”. Aun así, solo queda disponible un 10% del total del Centro, lo que, en palabras del propio Martín, representa “una gran oportunidad para la ampliación del centro”.
Durante la presentación se han abordado también las principales tendencias que están marcando el desarrollo del suelo logístico-industrial en la región. Entre ellas, destaca la progresiva consolidación de las “naves XL”, es decir, parcelas cada vez más grandes que permiten una mejor eficiencia operativa, mayor capacidad de almacenamiento y una integración más sólida de los servicios logísticos. Estas macroinstalaciones son cada vez más demandadas por operadores, cargadores y promotores, en un contexto en el que el flujo de tráfico y mercancías sigue creciendo.
El potente tejido empresarial que rodea al CT Burgos refuerza su papel como nodo logístico estratégico en el norte de España. “La combinación de acceso a infraestructuras clave, intermodalidad carretera-ferrocarril y disponibilidad de suelo, hacen del CTB una plataforma cada vez más atractiva para los operadores”, ha apostillado Martín.