Menú
Suscripción

Dalse cumple 10 años como actor fundamental en el sur de Europa

  • Última actualización
    13 octubre 2025 10:43

Dalse (Depósito Logístico y Aduanero del Sur de Europa), cumple 10 años como actor fundamental en el sur de Europa, concretamente en el ecosistema logístico del Puerto de Algeciras.

ALGECIRAS. En estos 10 años, Dalse, participada al 50% por la Zona Franca de Cádiz y por el grupo logístico Bernardino Abad, ha tejido una red de servicios que la han convertido en referencia dentro del Campo de Gibraltar.

“Ganamos el concurso como Bernardino Abad y en 2015 arrancamos la actividad de Dalse”, recuerda Javier Copano, consejero de la entidad. Desde entonces, la empresa ha experimentado un crecimiento constante, tanto en volumen de negocio como en diversificación de clientes, con una premisa clara: ser plataforma logística de referencia en el sur de Europa.

Dalse opera sobre una superficie de 12.000 metros cuadrados dentro del Puerto de Algeciras, de los que unos 9.000 metros se encuentran bajo techo. Sus instalaciones incluyen cuatro almacenes, diez muelles de carga —siete para mercancía seca y tres para productos refrigerados—, además de cámaras bitérmicas capaces de trabajar a temperaturas positivas y negativas en función de las necesidades de cada cliente.

La compañía no maneja mercancía propia: funciona como centro regulador y facilitador logístico para importadores, exportadores, transitarios, operadores logísticos y navieras. “Nuestra labor es manipular y gestionar mercancía de terceros, adaptándonos a su estado aduanero. Podemos almacenarla durante un tiempo, ofrecer servicios de cross docking o gestionar directamente su importación o exportación”, explica Copano.

Evolución

Los números avalan el recorrido de Dalse. En su primer ejercicio, en 2015, apenas rozaba el millón de euros de facturación. Diez años después, la cifra se ha elevado a 1,8 millones de euros, con un incremento del 26% en 2024 respecto al año anterior.

Esa evolución positiva se apoya en una cartera de clientes diversa, que abarca desde el sector alimentario y la automoción hasta el comercio de materias primas. “En un mundo globalizado, todo se mueve, y toda esa mercancía necesita logística. Al final, prácticamente todo pasa por nosotros”, afirma el consejero.

En la actualidad, Dalse mantiene 16 empleados fijos, reforzados con contratos temporales en momentos de mayor actividad. “Cuando comprobamos que esos picos de trabajo se convierten en habituales, transformamos esas contrataciones en indefinidas”, matiza Copano.

La empresa opera con la seguridad que otorga su alianza con la Zona Franca de Cádiz. “La colaboración ha sido clave para el éxito de estos diez años. Nos ha permitido no solo estabilidad, sino también garantías de futuro”, recalca. La reciente renovación de la concesión hasta 2033 asegura la continuidad del proyecto y abre la puerta a nuevas inversiones.

Uno de los puntos fuertes de Dalse son sus múltiples autorizaciones aduaneras: depósito aduanero, depósito fiscal de bebidas, almacén de depósito temporal y espacios autorizados para mercancías de exportación. Estas figuras jurídicas permiten a la compañía ofrecer a sus clientes importantes ventajas fiscales y financieras, optimizando costes en operaciones internacionales.

“Son autorizaciones que nos facilitan adaptarnos a las necesidades de cada cliente. Además, estamos siempre dispuestos a explicar y formar a cualquier empresa interesada en aprovechar esas ventajas”, destaca Copano.

Digitalización y futuro

La apuesta de Dalse no se queda en la infraestructura física. Desde hace más de dos años, la compañía trabaja en un proceso de digitalización integral de sus almacenes. El objetivo: agilizar la relación con la aduana, modernizar procesos internos y facilitar un servicio más ágil y eficiente.

“Queremos pasar de un sistema en el que cada operación se gestionaba con documentación física a un modelo digitalizado en el que podamos solicitar almacenamientos conjuntos y no delimitados por zonas, como hoy en día exige la autorización aduanera”, explica Copano.

El horizonte de Dalse no se limita a la actual concesión. Respaldada por la trayectoria del grupo Bernardino Abad, con más de 135 años de historia, la compañía se plantea seguir ampliando plantilla, facturación y servicios, siempre vinculados al crecimiento del Puerto de Algeciras y al desarrollo económico del Campo de Gibraltar.

“Nuestra intención es seguir creciendo y aportar todo lo que podamos al sector logístico portuario. Venimos de un grupo histórico, y nuestra ambición es dejar huella en la logística del sur de Europa”, concluye Copano.