BARCELONA. Saruhanoglu reportará a Hendrik Venter, quien anteriormente se desempeñó como CEO DHL Supply Chain Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y que ahora ha sido nombrado CEO de DHL Supply Chain. Se espera que la nueva estructura refuerce el equipo directivo de la región, mejore la gama de productos de DHL y aumente la resiliencia de la cadena de suministro en Oriente Medio y África.
El nombramiento respalda el enfoque regional de DHL Supply Chain en la logística contractual integral, desde el almacenamiento y el fulfillment, hasta los servicios posventa, para clientes multinacionales y pymes de los sectores de tecnología, automoción, aviación, energía, ingeniería y fabricación, comercio electrónico, moda y lujo.
“Orkun aporta una sólida experiencia y un historial probado en la mejora de operaciones de cadena de suministro de extremo a extremo y en el desarrollo de clientes. Su conocimiento de las operaciones de DHL y su compromiso con nuestros objetivos serán inestimables y tendrá un impacto positivo significativo en el Consejo de Dirección. La región MEA dentro de DHL Supply Chain está preparada para un crecimiento acelerado y contar con Orkun en la región proporcionará el nivel de atención requerido”, ha afirmado Hendrik Venter, CEO, DHL Supply Chain.
Saruhanoglu lleva 27 años en DHL, liderando operaciones en Turquía y Europa Central y del Este (CEE). Como CEO de CEE, incrementó de forma significativa la cartera inbound-to-manufacturing, especialmente en el sector de la automoción; desempeñó un papel fundamental en la creación de ASMO, la empresa conjunta entre Aramco y DHL en Oriente Medio y logró un compromiso ejemplar de clientes y empleados.
El Grupo DHL continúa centrando su atención en el corredor de crecimiento más dinámico del mundo, Oriente Medio y África. El Grupo anunció recientemente planes para invertir más de 500 millones de euros en Oriente Medio, con un enfoque estratégico en los mercados del Golfo en rápida expansión de Arabia Saudí (KSA) y Emiratos Árabes Unidos (EAU). El creciente potencial del mercado del continente africano, la mejora de las infraestructuras, la inversión extranjera directa para diversificar las cadenas de suministro mundiales y el rápido auge del comercio electrónico aumentan la demanda de servicios de logística contractual externalizada. Este nombramiento refuerza la columna vertebral logística de la región y satisface la creciente demanda de logística especializada.