Menú
Suscripción

El 50% del sector logístico cuenta con un plan de respuesta ante un ciberataque

El 50% de las empresas del sector logístico disponen de un plan de continuidad ante un ciberataque. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio auspiciado por la Generalitat Valenciana, en el que han participado 300 empresas de 19 sectores industriales diferente de toda la Comunitat Valenciana.

VALENCIA. Una decena de las empresas participantes eran del sector logístico. El estudio ha sido presentado hoy durante un nuevo almuerzo-coloquio organizado por Propeller Valencia.

Según este trabajo, la mitad de las empresas del sector logístico reconocen mantener una política activa de inversiones en este campo, y detectan como sus principales amenazas acciones de ramsonware y malware.

“Hemos detectado que no hay mucha conciencia de los riesgos que suponen estas amenazas”, ha advertido Carmen Serrano, subdirectora general de Ciberseguridad de la Generalitat Valenciana. Aunque todas las empresas consultadas cuentan con medidas de monitorización de procesos, lo cierto es que sólo el 50% de las firmas encuestadas exige requisitos de ciberseguridad a terceros.

De esta forma, “queda mucho trabajo que mejorar en materias como prevención y formación”, dos actuaciones que requieren de “inversiones permanentes”.

La capacidad de respuesta, según Serrano, “es muy importante”, ya que esos ciberataques “suponen un tiempo mu valioso en el que la empresa no está desempeñando su trabajo”.

La ciberdelincuncia comenzó como algo atribuible sólo a las grandes empresas, ya que se imaginaba que era allí “donde había más dinero y recursos que atacar”, según ha afirmado José Rosell, fundador y CEO de S2 Grupo. Sin embargo, en los últimos años, “esos ataques se han democratizado”, ya que ahora son las cadenas de suministro las que sufren esos ciberataques. Estas situaciones “nos pueden y nos van a pasar a todos, por eso es importante apostar por incrementar las medidas de seguridad de la empresa y ahondar en los procesos formativos de toda la plantilla”.