OVIEDO. El centro logístico de Amazon en Asturias ha inaugurado el turno nocturno cuando se cumple el primer año de actividad. Actualmente, cuenta con más de 1.000 personas empleadas de forma directa, con el objetivo de alcanzar 1.500 en 2027.
La compañía mantiene una firme apuesta por el Principado de Asturias, donde su actividad ha tenido un impacto significativo en la economía regional. Según datos de la consultora económica independiente Keystone Strategy, Amazon ha aportado más de 235 millones de euros al PIB asturiano, consolidándose como un agente clave en el desarrollo económico de la región.
Además, durante 2024, las actividades de Amazon han generado más de 2.000 puestos de trabajo indirectos y más de 550 puestos inducidos en sectores como la construcción, la logística y otros servicios profesionales.
Además, coincidiendo con el primer aniversario, la compañía ha nombrado a Omar Rozada como nuevo director del centro. Natural de Asturias e ingeniero industrial de profesión, cuenta con más de once años de trayectoria en Amazon, donde ha liderado operaciones en centros logísticos de España y Polonia. Antes de asumir la dirección del centro logístico de Amazon en Siero, dirigía MAD6, uno de los centros logísticos de Amazon en Illescas (Toledo).
“Para mí es un orgullo estar al frente de este centro logístico en Asturias, donde contamos con más de 1.000 personas empleadas de forma directa en más de 60 roles distintos. Nuestro apoyo a la región ha sido constante, tal y como ponen de manifiesto nuestras inversiones y nuestra aportación al PIB de la región”, afirmó Rozada.
“La apertura del turno nocturno es una muestra más de nuestro compromiso con Asturias, donde seguimos creando empleo de calidad en un entorno seguro, moderno y con tecnología puntera. Además, me enorgullece especialmente ver cómo estamos contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial local, apoyando a más de 200 pymes asturianas en su crecimiento y expansión”, añadió.
Al mismo tiempo, la compañía mantiene una firme apuesta por las pymes asturianas, ayudándoles a crecer, exportar y generar empleo gracias a la digitalización y el acceso a mercados internacionales.
Más de 200 pymes asturianas venden sus productos a través de Amazon, habiendo superado, en 2023, la venta de un millón de productos. Más del 70% de estas empresas comercializan a nivel internacional, alcanzando los 25 millones de euros en exportaciones el pasado año.