VALENCIA. El crecimiento de CTT Express & Parcels en los nueve primeros meses de 2025, en los que registró 434,2 millones de euros de ingresos con un crecimiento del 31,4% anual, ha impulsado los resultados del Grupo CTT en los tres primeros trimestres de 2025.
Este crecimiento se debió principalmente al aumento de los volúmenes, que alcanzaron los 108,4 millones de envíos en los nueve primeros meses de 2025 (+10,4 % interanual), con una media de alrededor de 582 000 envíos procesados por día laborable.
Cabe señalar que septiembre se vio afectado por un fuerte tifón en algunas zonas de China, que provocó la cancelación de cientos de vuelos y la interrupción de las actividades económicas y las cadenas logísticas, lo que retuvo un volumen significativo de paquetes que acabaron retrasando su entrada en CTT.
Además, otros factores fueron el aumento de los ingresos medios por envío y la mencionada consolidación de Cacesa en el primer semestre de 2025.
La división Express & Parcels sigue beneficiándose de la expansión del comercio electrónico en la Península Ibérica y de la consolidación de Cacesa. En este sentido, el crecimiento orgánico de esta división, incluyendo Cacesa en los nueve primeros meses de 2024, alcanzó un 15,2% interanual.
La logística ascendió a 775,8 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025 (+14,3 % interanual) y representó el 85 % de los ingresos totales de CTT.
El crecimiento de los ingresos, impulsado por la expansión del volumen y por el aumento de los ingresos por artículo, se está traduciendo en una mejora del margen a medida que se acumulan los beneficios de escala.
Los ingresos por correo y otros servicios ascendieron a 341,6 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025 (-1,9 % interanual). Este descenso se debió principalmente al comportamiento de los ingresos procedentes de correo con destinatario (-2,6 % interanual); correo publicitario sin destinatario (-19,6 % interanual) y pagos (-10,7 % interanual). Por otro lado, los ingresos por soluciones empresariales crecieron un 10,9 % interanual.