BRUSELAS. El Foro de Inversores de la “Global Gateway” para la Conectividad del Transporte entre la UE y Asia Central reúne a gobiernos, instituciones financieras, empresas y la sociedad civil de Europa, Asia Central y otros continentes. El Foro ha anunciado el compromiso de invertir 10.000 millones de euros en el Corredor Transcaspiano de Transporte que conectará Europa y Asia Central.
El compromiso de 10.000 millones de euros es una mezcla de inversiones en curso y previstas que, tras amplias consultas con los socios internacionales presentes en el Foro, la Comisión Europea prevé movilizar para el desarrollo sostenible del transporte en Asia Central a corto plazo.
Durante los dos próximos días, los participantes debatirán las inversiones necesarias para transformar el Corredor Transcaspiano de Transporte en una ruta vanguardista, multimodal y eficiente, que conecte Europa y Asia Central en un plazo de 15 días.
La invasión de Ucrania por Rusia ha puesto de relieve la urgencia de encontrar rutas comerciales alternativas fiables y eficientes entre Europa y Asia que no transiten por Rusia. Además de abrir nuevas posibilidades para las empresas, el desarrollo de la conectividad del transporte es también un medio para reforzar la integración regional y el desarrollo económico de Asia Central. Por ello, el Foro de Inversores se centra en conexiones de transporte que cumplan todos los aspectos de sostenibilidad, en línea con los principios de conectividad de confianza de “Global Gateway”.
“Un transporte transcaspiano moderno que conecte los países de Asia Central es la piedra angular de nuestros esfuerzos para promover una mayor integración económica regional y un mayor crecimiento en la región, así como mejores conexiones con Europa”, afirmó la comisaria europea de Transportes, Adina Valean.
“Hemos identificado 33 necesidades de inversión en infraestructuras físicas, que van desde la modernización de los ferrocarriles hasta el aumento de la capacidad portuaria y la renovación de la flota. El Foro de Inversores de hoy ha demostrado el gran interés de los inversores institucionales y privados por apoyar estos proyectos”, añadió.