El 4 de octubre de 2000 Anexa Logística echaba a andar. En estos 25 años, el operador ha ido creciendo de forma paulatina y constante gracias a su capacidad de adaptación y a su apuesta por unos servicios muy pegados a las necesidades de sus clientes. La puesta en marcha de su nueva plataforma logística supone un nuevo hito que asienta los pilares de su actividad futura.
VALENCIA. Dos sillas, una mesa, una máquina elevadora de segunda mano para las operaciones en el almacén, una fotocopiadora, un fax y poco más. “Así empezó en octubre del año 2000 a funcionar Anexa Logística”, tal y como recuerda a este Diario Ernesto Morell, CEO de la compañía, quien no esconde que tanto él como Óscar J. Adell -actual director comercial- “empezamos con muchas ganas pero poca experiencia, por eso es fundamental el papel que jugó mi padre, Vicente Morell, esos primeros años”.
Anexa Logística nació fruto de la unión de las empresas Transdisporter y la transitaria catalana GV Express -formadas por tres socios cada una- al 50%. “GV Express quería ampliar su red de oficinas, y empezó a expandirse con socios locales, dando lugar a las delegaciones de Irún, Valencia, Sevilla y Granada”.
Las primeras operaciones de la empresa hay que buscarlas en la localidad valenciana de Alaquàs, en una nave de 1.200 metros cuadrados y un único muelle de carga “que compartíamos con el taller de los camiones”. Los primeros años fueron “muy boyantes” por el aumento de las importaciones, y “fuimos creciendo con el asesoramiento de mi padre y el apoyo de GV Express”.
En 2006 llegó el primer cambio importante, con el traslado de la empresa a la zona industrial de Los Vientos, en el municipio de Náquera, a una plataforma logística de 2.000 metros cuadrados. “Nos especializamos en logística de gama blanca”, afirma Morell. Meses después, el estallido de la crisis financiera obligó a muchos operadores logísticos a bajar la persiana, aunque Anexa Logística supo capearla: “Con la crisis, tuvimos suerte gracias a que mantuvimos la confianza de nuestros clientes. Durante los años anteriores, nuestro crecimiento fue muy moderado, y creo que eso es lo que nos permitió seguir”.
Riba-roja
En 2011, se produce el que para Ernesto Morell es uno de los hitos más importantes en este cuarto de siglo: el traslado a Riba-roja. “Estar en pleno enclave logístico nos consolidó. Empezamos con 3.000 metros cuadrados, luego ampliamos a 7.000 y ahora contamos con 12.000 metros cuadrados”.
En 2011, el traslado a Riba-roja supuso la consolidación de la actividad de Anexa Logística
Después de 2011, la familia Morell Bayarri, en clara apuesta por el proyecto de Anexa Logística, decide negociar con el resto de socios para adquirir la totalidad de las acciones de Anexa, y desvincularse de Transdisporter vendiendo sus participaciones. “De este modo se convirtió en una compañía 100% de capital valenciano, y nos permitió trabajar con total libertad para hacer lo que pretendíamos, dando el carácter que queríamos dar a Anexa Logística”, asegura Morell.
Futuro
Tras 25 años de actividad, “los objetivos siempre son los mismos que nos han conducido hasta aquí: mantener la fidelidad de nuestros clientes; preocuparnos por nuestros proveedores, a quien consideramos un pilar fundamental en nuestra actividad; buscar la rentabilidad y crecimiento de la empresa; y, sobre todo, cuidar a nuestro equipo”.
A nivel operativo, la compañía quiere mantener el flujo de conexiones internacionales: “En marzo comenzamos una conexión diaria entre Valencia y Lisboa, y en los próximos meses aumentaremos nuestras conexiones con Francia e Italia, sin olvidar el desarrollo del transporte nacional y la distribución”, asegura Morell.
Preguntado por el impacto del convulso contexto internacional, el CEO de Anexa Logística lo tiene claro: “Para mí el negocio es cambio. Siempre ha habido cambios, siempre nos hemos adaptado. Nuestro secreto es el día a día, ser más ágiles”.
Por ello, la nueva plataforma logística de la compañía jugará un papel fundamental: “Es la inversión más fuerte de toda nuestra historia. Tenemos capacidad para lograr los objetivos que nos hemos marcado en los próximos 5 años”.
Sin perder de vista al cliente, Anexa Logística sigue apostando por el desarrollo interno, la formación y captación de talento. El 90% de sus nuevas incorporaciones de los últimos cinco años es joven talento. “La clave del éxito es rodearte de gente buena y saber desarrollar al máximo su potencial”.
EN DETALLE
“El corazón de nuestro negocio son los servicios de transporte de grupaje propio, aunque también colaboramos con transitarios que no tienen instalaciones propias”, asegura Ernesto Morell. Anexa Logística ofrece varias salidas semanales hacia los principales destinos de Italia, Francia y Portugal, aunque también trabaja con Países Bajos, Reino Unido, Chequia, Polonia, Lituania, Dinamarca, Rumanía y Países Bálticos. La compañía completa su portfolio con servicios logísticos y distribución nacional, “actividades que queremos potenciar a través de nuestras nuevas instalaciones, donde buscamos más eficiencia en grupaje nacional, y reducir tiempos de carga y descarga”. Asimismo, la nueva plataforma servirá para “potenciar nuestros servicios aduaneros”, ya que Anexa Logística cuenta está certificada como ADT, DA y DDA, y dispone de las certificaciones ISO 9001, GDP y OEA de Simplificaciones Aduaneras.
Nueva plataforma logística. Sobre una parcela de 36.350 metros cuadrados, Anexa Logística ha comenzado a operar recientemente en su nueva plataforma logística de algo más 22.000 metros cuadrados, de los cuales 5.200 están dedicados a cross-docking, y el resto a almacén. Asimismo, dispone de 1.200 metros cuadrados dedicados a oficinas. En estos momentos, la compañía está culminando el traslado desde sus actuales instalaciones.