Menú
Suscripción

Foment del Treball pide que la inversión en infraestructuras represente el 2,2% del PIB catalán

  • Última actualización
    30 enero 2025 12:48

Foment del Treball pide a las administraciones públicas que se fijen el objetivo de inversión en infraestructuras equivalente al 2,2% del PIB de Catalunya, una cifra que alcanzaría los 6.500 millones de euros según los últimos datos publicados del PIB de 2023.

BARCELONA. El presidente de la Cambra de Contractistes d’Obres de Catalunya (CCOC), Lluis Moreno, ha señalado que “apostamos por un acuerdo entre los partidos con capacidad de gobierno para realizar un plan a 20 años vista de las inversiones estratégicas para Catalunya”. En cuanto a la demanda de alcanzar una inversión en infraestructuras equivalente al 2,2% del PIB, Moreno ha reconocido que “no llegaremos a esta cifra de un año a otro, pero debemos trabajar en esta línea”. Actualmente la inversión en infraestructuras gira en torno a los 3.000 millones de euros, de los cuales cerca de la mitad se destinan a pequeños proyectos de ámbito local como escuelas o instalaciones deportivas y culturales; y poco más de 1.500 representan inversión en grandes infraestructuras para el territorio.

Además, el secretario general de la patronal catalana, David Tornos, ha añadido que desde Foment del Treball se calcula que el déficit de inversiones en Catalunya alcanza los 43.000 millones de euros, una situación que para los representantes de las empresas catalanas supone “un freno para Catalunya que compromete el desarrollo de los grandes proyectos estratégicos”.

CAT100

Los representantes de Foment del Treball también han presentado esta mañana el Catálogo de las 100 infraestructuras básicas para Catalunya (CAT100). El catálogo agrupa el centenar de infraestructuras en cinco grandes proyectos estratégicos y dos de ellos ponen el foco en infraestructuras que mejorarían el desarrollo del sector logístico. Por un lado, la ampliación del Aeropuerto de El Prat para conseguir la mejora de la conectividad internacional del Aeropuerto de El Prat que permitiría mejorar los tráficos de la carga en el recinto barcelonés.

Por otro lado, la patronal catalana también señala la finalización del Corredor Meditarráneo como una obra “fundamental” para aumentar la cuota ferroviaria del transporte ferroviario de mercancías.

De hecho, de entre las 100 infraestructuras enumeradas en el catálogo, Foment del Treball ha seleccionado a diez de ellas como las más “urgentes y prioritarias” de finalizar y poner en servicio lo antes posible. Además de las ya mencionadas obras del Corredor Mediterráneo y la ampliación del Aeropuerto de El Prat, Foment también pone el foco sobre la estación intermodal de Lleida, una infraestructura que consideran “clave” para potenciar el sector logístico de esta región; la ampliación de LOGIS Intermodal Empordà, una plataforma logística estratégica para el desarrollo económico y la competitividad del sector exportador; y la construcción de los nuevos accesos al Puerto de Barcelona para mejorar la conectividad viaria y ferroviaria.