La Agencia Tributaria y los profesionales del sector privado aduanero son eslabones esenciales en el comercio internacional, por lo que su colaboración resulta imprescindible para asegurar la excelencia en la gestión aduanera y tributaria.
Valencia. Un buen ejemplo de esta cooperación son las acciones desarrolladas en el seno del Foro Tributario, un “marco de relación de la Agencia Tributaria con los intermediarios fiscales como representantes del contribuyente y colaboradores de la Administración tributaria en la prevención del fraude fiscal”, tal y como lo define la propia AEAT.
Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Colegios de Agentes y Representantes Aduaneros de España, valora positivamente las últimas acciones impulsadas por este organismo, como el Código de Buenas Prácticas o la implementación de la cita previa especializada.
“La implementación de la cita previa ha sido una de nuestras reivindicaciones históricas desde que el acceso a las dependencias de Aduanas fue restringido. Nosotros precisamos diariamente comunicarnos con la aduana, por este motivo nos congratula que esta demanda se haya podido plasmar entre los beneficios de pertenecer al Foro Tributario y adherirnos al Código de Buenas Prácticas”.
Antonio Llobet: “Hay recorrido para seguir buscando oportunidades de mejora tanto para el sector público como privado”
En ese sentido, considera que estas medidas “mejoran significativamente la relación entre la administración y nuestro colectivo ya que la comunicación continua que tenemos nos da oportunidad de analizar la gestión de trámites aduaneros, buscando la mejora y resolución de problemas”. No obstante, Llobet cree que “hay recorrido para seguir buscando oportunidades de mejora tanto para el sector público como privado”.
Manuel Álvarez: “La implementación de estas medidas suponen un paso fundamental en la excelencia de la gestión aduanera y tributaria”
De la misma manera se pronuncia Manuel Álvarez, presidente del Colegio Oficial de Agentes y Representantes Aduaneros de Málaga: “Personalmente estoy muy satisfecho con la implementación de la cita previa, que junto a la puesta en marcha del Código de Buenas Prácticas supone un paso fundamental en la promoción de la excelencia de la gestión aduanera y tributaria”.
Asimismo, se muestra partidario de seguir colaborando con la AEAT “para la mejora continua de unos servicios que beneficiarán tanto a los profesionales del sector como a la Administración”.