Menú
Suscripción

Gan Pampols: “En tiempos de crisis la logística puede ser el eje central de la recuperación”

“En tiempos de crisis la logística puede ser el eje central de la recuperación o el cuello de botella que lo impida”. Así de rotundo se ha mostrado Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, durante el primer almuerzo-coloquio organizado por Propeller Valencia en este año 2025.

VALENCIA. Gan Pampols ha incidido en que la actividad logística “garantiza flujos de carga y genera bienestar de un modo sostenible”, por lo que se ha mostrado partidario de “buscar un sistema eficiente e interconetado”, que dé respuesta las necesidades de la sociedad valenciana tras el impacto de la DANA.

Para el vicepresidente segundo del Consell, la reconstrucción “es un proyecto común, aunque no una idea feliz”. Por ello, ha instado a trabajar “desde la cooperación y la unidad de fuerzas”, con las personas “como eje”.

En ese sentido, ha puesto en el centro de la ecuación al sector logístico como uno de los pilares fundamentales que aseguren la recuperación a corto plazo, pero también para poner en marcha “un futuro interconectado y sostenible”, y ha subrayado el rol que juegan asociaciones como Propeller Valencia, “que generan foros de debate y ponen encima de la mesa soluciones”.

Para Gan Pampols, las infraestructuras estratégicas son “fundamentales”, sobre todo porque deben ser “sostenibles y resilientes”. “De lograrlo -ha asegurado- estaríamos preparados para conseguir una transformación logística en el Mediterráneo”. Por ello, “debemos compatibilizar la modernización del puerto de Valencia con el desarrollo y ejecución del Corredor Mediterráneo”, ha asegurado.

El vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana y conseller para la Recuperación Económica y Social ha apostado por la unidad entre administraciones, pero sobre todo por seguir fomentando la colaboración público-privada: “El sector privado es indispensable, es más flexible, y tiene capacidad para generar soluciones innovadores y sostenibles, afianzando nuestro rol de nodo logístico”.

Por otro lado, se ha mostrado favorable al desarrollo de nuevas plataformas digitales que permitan “canalizar recursos, verificar en tiempo real cada una de las acciones que realizamos y proporcionar transparencia y accesibilidad”.

Durante el evento, Alejandro Casas (CST Grupo) y Fernando Martí-Belda (NextPort.AI) han recibido sendas metopas conmemorativas con motivo de su reciente designación como nuevos socios de Propeller Valencia.

$!Fernando Martí-Belda (izquierda) y Alejandro Casas (derecha) recibieron de manos de Alfredo Soler la metopa conmemorativo que los acredita como socios de Propeller Valencia. Foto R. T.