Menú
Suscripción

La ampliación del aeropuerto no frenará la instalación de nuevas grúas en el Port de Barcelona

El acuerdo entre el Port de Barcelona y el Aeropuerto de El Prat permitirá la ampliación de la pista aérea sin afectar a la instalación de nuevas grúas de más altura en el puerto, según ha explicado José Alberto Carbonell, presidente del Port.

BARCELONA. El presidente del Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, ha asegurado que la ampliación del Aeropuerto de El Prat no impedirá la instalación de nuevas grúas de gran altura en el puerto. Ambas instituciones han alcanzado un acuerdo técnico que contempla una ligera pendiente en la prolongación de la pista, lo que permitirá compatibilizar el crecimiento del aeropuerto con la operativa portuaria. “La prolongación será para despegar, pero no para aterrizar”, ha explicado Carbonell, en referencia a la construcción de la nueva infraestructura.

Según el presidente de la Autoridad Portuaria, este acuerdo permite avanzar en una ampliación que “comporta beneficios para las empresas catalanas y para el Port de Barcelona”. En su opinión, el incremento de vuelos intercontinentales no solo no compite con el puerto, sino que lo complementa. “El aumento de conexiones aéreas internacionales nos hace más competitivos”, ha señalado. Pese a celebrar el acuerdo, Carbonell ha reconocido que el proceso no ha sido fácil. “Ha habido negociaciones durante mucho tiempo con todas las partes implicadas”, ha apuntado.

José Alberto Carbonell lo ha dicho durante el V Foro Catalunya, organizado por elEconomista en el CaixaFórum de Barcelona. El presidente del Port de Barcelona ha participado en una mesa redonda junto al Delegado Especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, el presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Josep Santacreu i Bonjoch, el presidente de Fira de Barcelona Pau Relat, y el director general de Telefónica en Territorio Este, Chema Casas.

Durante el debate, Pere Navarro también ha destacado la importancia de que Aeropuerto y Port de Barcelona sean complementarios. “La capacidad de ponernos de acuerdo nos hace más competitivos”, ha asegurado. Navarro ha asegurado que los beneficios “son recursos y riqueza que se queda en Barcelona”.