ATLANTA. Así, en el mercado norteamericano los ingresos fueron de 14.220 millones de dólares, más de 350 millones menos que en el tercer trimestre de 2024, un descenso del 2,6%. UPS ha explicado que esta caída se debe “a una esperada bajada de los volúmenes, parcialmente compensada por un mayor ingreso por pieza y los ingresos de la carga aérea”.
Por lo que respecta al segmento internacional, UPS registró unos ingresos un 5,9% superiores a los del tercer trimestre de 2024 hasta alcanzar los 4.673 millones de dólares. Este crecimiento se debe al mayor volumen diario promedio, indicó la firma.
Por lo que respecta a las soluciones para la cadena de suministro, los ingresos cayeron en el tercer trimestre del presente año un 22,1%, “sobre todo por el impacto de la desinversión de Coyote en el tercer trimestre del pasado año”, apunta UPS.
En cuanto a las previsiones de cierre de 2025, UPS se muestra cautelosa porque no es “posible predecir algo que refleje el impacto varios potenciales eventos futuros”. Sin embargo, para el cuarto trimestre del año, UPS espera unos ingresos de 24.000 millones de dólares, aproximadamente.