El Puerto de Bilbao participará en la Bolsa Internacional de Cereales del Duero, que se celebrará en Valladolid el 18 de septiembre, con una delegación representada por la Autoridad Portuaria de Bilbao y Uniport como patrocinadores, y las empresas asociadas: Bergé Marítima, Bunge Ibérica, Depósitos Portuarios-Deposa y Servicios Logísticos Portuarios-SLP.
El evento, que cumple su octava edición, está organizado por ACCOE (Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España) y Unistock de España (Asociación Española de Almacenistas Portuarios de Granos, Cereales y sus derivados). La delegación vasca contará con un espacio informativo donde dará a conocer la completa oferta de servicios que se prestan en el principal puerto de la Cornisa cantábrica para los graneles agroganaderos, agroenergéticos y alimentarios, y que facilitan su comercio exterior.
Infraestructuras y servicios
En 2024 cerca de 3 millones de toneladas de productos agroganaderos y alimentarios pasaron por las terminales marítimas del Puerto de Bilbao. Destacan los tráficos de habas de soja (un millón de toneladas) de la planta de Bunge del muelle Punta Sollana, aceites y grasas (430.000 toneladas) y cereales y sus harinas (260.000 toneladas).
Las empresas del puerto de Bilbao ofrecen terminales e instalaciones especializadas para este tipo de productos y todo tipo de servicios vinculados a una eficiente logística de los mismos: transporte multimodal, almacenamiento, gestión y control de stocks, despacho aduanero, fletamento, certificación de cargas, controles sanitarios y fitosanitarios, etc.