Menú
Suscripción

La solución de digitalización AECOC Transp supera las 2.500 empresas

AECOC Transp, la solución de digitalización para cargadores y transportistas, ha superado las 2.500 empresas, según ha confirmado la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC).

El portal, que integra a fabricantes, distribuidores, operadores logísticos y transportistas, da acceso a la información de prevención de riesgos laborales, de seguridad y cumplimiento normativo del transporte.

Con 63 cargadores y más de 2.500 transportistas, 16.600 vehículos y 15.000 conductores, AECOC Transp simplifica enormemente el intercambio de la información y garantiza un control permanente de la misma. La mayor transparencia alcanza a toda la cadena de subcontratación de mercancías. Por ello, el cargador se asegura de que todos los vehículos y conductores que intervienen en una operación de carga de mercancías cumplen con la legislación, aunque el transporte haya sido subcontratado.

Además, el transportista gana mayor visibilidad ante sus clientes, publicando la documentación una única vez y reduciendo significativamente su carga administrativa, y cuándo es él el que contrata, AECOC Transp le permite realizar la coordinación de actividades con sus transportistas subcontratados.

Barreras a la coordinación

Según han apuntado desde AECOC, la coordinación de actividades empresariales en el transporte terrestre presenta una especial dificultad por tres motivos fundamentales. Por un lado, por el gran número de empresas que acceden a los centros logísticos para cargar o descargar y las frecuentes subcontrataciones; en segundo lugar por la falta de estandarización de requerimientos para prevención de riesgos laborales que lleva en ocasiones a los cargadores a solicitar multitud de documentos; y, por último, por la proliferación de plataformas, que exige a los transportistas tener que republicar los datos en numerosas ocasiones, aumentado así las tareas administrativas.

Desde AECOC han recordado que cargadores y transportistas, a través del CNTC, han solicitado a la Administración la simplificación de la coordinación de actividades empresariales en el transporte que, manteniendo el objetivo de la seguridad de las personas, tenga en cuenta las peculiaridades de la actividad, y han subrayado que el Instituto Nacional de la Seguridad y Salud del Trabajo trabajará en ello.

Es importante destacar que, en 2020 y 2021, AECOC Transp fue también “una solución clave para facilitar las operaciones entre cargadores y transportistas en el contexto de la pandemia. Muestra de ello es que entre los documentos más compartidos a través de la herramienta durante el pasado año están los Protocolos de actuación del Covid-19, que incluyen medidas de prevención y seguridad que las empresas comparten con sus proveedores antes de que estos accedan a sus centros de trabajo”, han señalado.