Leviahub, el líder italiano en soluciones tecnológicas a medida para la cadena de suministro, se presenta en el SIL con una nueva marca que, además de integrar la experiencia de Nova Systems, Savino Solution, ithings y European Consulting Company, supone un paso adelante en la unificación de servicios y en la presentación de una oferta “integral y transversal”.
Barcelona. Tal y como explica Fabrizio Tonnarelli, CEO de Leviahub Spain, “la nueva marca supone también un nuevo concepto; aunque aparentemente es sólo un cambio de nombre, detrás hay muchísimo trabajo de análisis y coordinación”.
“Somos una empresa muy sólida y líderes en Italia en nuestro sector con una experiencia de 40 años. Con Leviahub hemos conseguido fusionar toda esa tradición y conocimiento de nuestra historia con las nuevas tendencias”, asegura.
El salto hacia Leviahub ha llevado implícita una importante tarea de unificación de servicios a nivel financiero, de recursos humanos, marketing e incluso de desarrollo de producto. Esta reestructuración interna tiene, lógicamente, un reflejo sobre los servicios ofrecidos ya que los clientes también se benefician de las ventajas que conlleva la unificación.
“El cliente ya no tiene que recurrir a terceros ya que nosotros podemos ofrecerle todos los servicios que requiera, incluso aquellos que nosotros no producimos”, asegura Tonnarelli.
De la misma forma, la integración de las firmas especializadas Nova Systems, Savino Solution, ithings y European Consulting Company, implica que Leviahub está ofreciendo un servicio integral y transversal capaz de abarcar todas las exigencias de la cadena de suministro.
“Italia y España siempre se han caracterizado por producir software de alta calidad, si es es así, ¿por qué no unir sinergias? Y eso es lo que estamos haciendo. Nos estamos proyectando internacionalmente identificando empresas en diferentes territorios”, asegura el CEO de Leviahub Spain.
En nuestro país la empresa está presente en Barcelona y Madrid, aunque tiene previsto proseguir su expansión en importantes plazas logísticas el este y norte peninsular. Asimismo, no descarta entrar en el mercado portugués, lo que supondría abrir una puerta a las posibilidades de expansión en LATAM. En la actualidad la empresa tiene más de 22 sedes en Europa y factura más de 40 millones de euros anuales.
En la actualidad la empresa tiene más de 22 sedes en Europa y factura más de 40 millones de euros anuales, lo que consolida su liderazgo en Italia
Gestión de personal
Leviahub ofrece soluciones para el transporte, envíos, almacenaje, comercio e industria, todo tipo de soluciones digitales y una herramienta específica para la gestión de las personas.
Concretamente, esta última solución presenta una serie de aplicaciones modulares y personalizables, diseñadas para simplificar, optimizar y hacer más eficiente la gestión de los recursos humanos. Desde el control horario, los flujos de trabajo, la gestión de viajes y gastos, pasando por los planes de vacaciones, el planificador de recursos o el canal de denuncias, hasta la formación, los chequeos médicos o la gestión del talento.
Esta plataforma, según explica Tonnarelli, “tiene además la capacidad de integrarse plenamente con nuestro ERP, lo que supone un avance muy importante”.
Los servicios de Leviahub abarcan la ciberseguridad, el cloud y el hosting, la infraestructura y centro de datos, el soporte técnico, el marketing en la cadena de suministro o la consultoría.
Asimismo, como socio tecnológico y consultor único, ofrece soluciones logísticas para transportistas, mensajeros, último tramo, terminales de contenedores, empresas e industrias, “todo ello desde una perspectiva de excelencia, innovación, colaboración e integridad”, explica la empresa.
En nuestro país la empresa está presente en Barcelona y Madrid, aunque tiene previsto proseguir su expansión en importantes plazas logísticas el este y norte peninsular
Formación
La formación es “fundamental” para Leviahub, por lo que no escatima esfuerzos para que tanto clientes como trabajadores tengan la opción de desarrollar un amplio programa formativo a través de su “Academy”.
En esta línea, Fabrizio Tonnarelli considera que es muy importante retener el talento de los profesionales, por lo que siempre permanecen atentos para ofrecer a sus trabajadores alternativas y posibilidades de prosperar en la misma organización. “Además, nos esforzamos por inculcar un concepto de familia que, más allá de los objetivos elementales de cualquier empresa, es lo que nos permite mostrarnos como una empresa con personalidad y carácter, cercana y profesional”.
Finalmente, la empresa ha creado un departamento interno de I+D que está permanentemente desarrollando soluciones para dar soporte a los productos que ofrece el grupo.
BeOne de Nova Systems, experiencia logística
Nova Systems es una empresa de Tecnologías de la Información y Comunicación integrada en Leviahub que cuenta con cuarenta años de experiencia en la creación de soluciones de software para apoyar la logística, el transporte, las expediciones internacionales y las aduanas.
Entre sus soluciones de vanguardia se encuentra la Suite que permite optimizar cualquier actividad que caracterice el trabajo de transitarios, transportistas y agentes marítimos y portuarios, hasta llegar a la gestión de Clientes y la facturación electrónica.
La empresa ofrece su producto diferencial BeOne, Global Forwarding Solution, una propuesta multiempresa y multitransporte para crear nuevas sinergias entre personas, lugares y experiencias.
No se trata de una simple solución de software para la logística y el transporte internacional de mercancías, sino que se dirige a todas aquellas empresas de la cadena de suministro cada vez más interconectadas, y que intercambian datos de forma rápida y eficaz desde todos los rincones del mundo y con servicios tecnológicos innovadores y sostenibles.
La empresa ofrece múltiples productos para operadores logísticos y transitarios, y destaca especialmente su e-CMR que simplifica los procedimientos logísticos mediante el uso de la carta de porte electrónica para el transporte internacional por carretera.
El e-CMR se garantiza la inmutabilidad de la información mediante tecnología blockchain, capaz de certificar la entrega. El remitente puede obtener fácilmente los documentos administrativos necesarios para estar totalmente en regla con la normativa lo que, además, contribuye a reducir el impacto ambiental gracias a la eliminación del papel”, explica Barbara Avesani, administradora de Nova Systems.
En esta línea, Nova Systems también está en condiciones de certificar la huella de carbono de los envíos y las transacciones, un valor añadido para muchos clientes que ya exigen disponer de este tipo de información.