VALENCIA. Morata ha enfatizado en la colaboración público-privada durante el tradicional encuentro de los empresarios valencianos de inicio de curso, celebrado hoy en La Barraca de La Albufera, ha reunido a más de medio centenar de empresarios y representantes institucionales de la Comunitat Valenciana.
Durante el almuerzo, el presidente de las Cámaras de Comercio de la Comunitat, José Vicente Morata, ha lanzado un mensaje claro: “la colaboración público-privada es imprescindible para resolver los desafíos estructurales que amenazan nuestra competitividad”.
El encuentro ha contado con la presencia de numerosos empresarios y representantes de la comunidad logístico-portuaria de Valencia, como la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao, el director general de MSC España, Francisco Lorente; el presidente de Raminatrans, Rafael Milla, el presidente de Boluda Corporación Marítima y de la Asociación Naviera Valenciana, el presidente de FVET, Carlos Prades y el presidente de Propeller Valencia, Alfredo Soler, entre otros.
Ante la presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, y de representantes del Consell - la Consellera Ruth Merino, el conseller José Antonio Rovira, el conseller Vicente Martínez Mus y la consellera Marian Cano- del sector financiero y del tejido empresarial valenciano, Morata ha hecho balance del año económico marcado por la recuperación tras la DANA de 2024 y ha señalado que la resiliencia de las empresas ha sido clave para mantener el crecimiento pese a la adversidad.
Morata ha recordado que “hace un año fuimos golpeados por la mayor crisis reciente, pero hoy podemos decir que somos capaces de superarlo gracias a la fortaleza de la sociedad civil y del tejido empresarial”. Además, ha tenido unas palabras de recuerdo hacia el empresario Miguel Burdeos como miembro del Pleno y en representación de todas las empresas afectadas.
El presidente cameral ha destacado que la Comunitat Valenciana ha liderado el crecimiento peninsular en el segundo trimestre de 2025, con un aumento del PIB del 3,1 por ciento interanual, impulsado por el consumo, el turismo, el empleo y el crecimiento demográfico.
Morata ha afirmado que, pese a los obstáculos, el tejido empresarial mantiene altas expectativas: “las empresas confiamos y tenemos ganas de crecer y poner en marcha nuevos proyectos. Pero necesitamos que administración y empresa vayamos en la misma dirección”.
“La misma implicación empresarial que permitió la recuperación tras la DANA, es la que necesita nuestra Comunitat para progresar. La iniciativa empresarial, la voluntad de cada empresa, de cada empresario y de cada autónomo, requiere de un entorno que le permita crear riqueza, trabajo y prosperidad y trabajar juntos en ese mismo objetivo”, ha concluido.
El acto ha reunido a numerosos representantes del mundo económico valenciano, de cámaras de comercio de la Comunitat y directivos de entidades como CaixaBank, BBVA, Banco Santander, Sabadell, Bankinter, Caixa Popular, Cajamar, Deutsche Bank e Ibercaja.
También han participado representantes de empresas como Mercadona, Porcelanosa, Logifruit, Mediterranean Shipping, PowerCo, Torrecid, Stadler Rail Valencia, SPB, San Lucar, Telefónica, Iberdrola, Consum, Raminatrans, Nunsys, Vicky Foods, UBE, Ribera Salud, Smurfit Westrock, entre muchas otras, consolidando este encuentro como uno de los principales hitos de la agenda empresarial anual de la Comunitat Valenciana.