Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · Manuel Cabrera, delegado especial de la AEAT en la Comunitat Valenciana, durante un nuevo almuerzo-coloquio de Propeller Valencia

Manuel Cabrera: “Con la futura Terminal Norte hemos hecho ver a Madrid la necesidad de contar con más personal”

  • Última actualización
    01 octubre 2025 05:20

Con las obras del nuevo muelle de contenedores en el Puerto de Valencia ya en marcha, infraestructura que acogerá la futura Terminal Norte, los distintos eslabones de la cadena logística comienzan a mover ficha para adaptarse a la nueva situación.

VALENCIA. Uno de esos eslabones es el de la Aduana. Los máximos responsables de la Agencia Tributaria en la Comunitat Valenciana llevan ya un tiempo trasladando a la sede central de la institución en Madrid la necesidad de contar con los recursos suficientes para poder mantener la calidad de los servicios aduaneros una vez entre en funcionamiento.

A pleno rendimiento, la Terminal Norte tendrá una capacidad anual de unos cinco millones de TEUs, cifra que supone casi doblar el tráfico de contenedores que soporta Valenciaport en su conjunto.

Aunque un porcentaje muy importante de los flujos de carga gestionados por esta terminal serán de transbordo, la import/export tendrá un importante peso en los volúmenes totales de esta futura instalación, cosa que repercute directamente en el trabajo que realiza la Administración Aduanera.

Manuel J. Cabrera, delegado especial de la Agencia Tributaria en la Comunitat Valenciana, fue el invitado ayer en un nuevo almuerzo-coloquio organizado por Propeller Valencia. Durante su intervención ante el más de medio centenar de socios que acudieron al evento, adelantó que, “una vez esté en funcionamiento la futura terminal, es obvio que necesitaremos más recursos y personal en la Aduana”. En ese sentido, trasladó que “hemos hecho ver a Madrid la necesidad de contar con más personal”, ya que en los próximos años “seremos un puerto de referencia”.

$!Marta Catalán, Lorena Ballester, Mar Chao, Manuel J. Cabrera, Alfredo Soler, Pedro Catalán, Francisco Prado y Rafael Milla, durante el almuerzo-coloquio organizado por Propeller Valencia. Foto R. T.

Colaboración

El representante de la Agencia Tributaria reconoció, por otro lado, que “somos los más interesados en que el Puerto de Valencia funcione correctamente, por ello estamos abiertos a cualquier forma de colaboración y diálogo”.

Entre las mejoras que ha implementado la Aduana en los últimos años, hay que destacar un servicio de guardia de 24 horas, la reducción de los tiempos en la gestión de los despachos aduaneros, o resolver al día las solicitudes de rectificación. “Todas estas mejoras las enmarcamos en un proceso interno de reorganización en el que hemos conseguido más personal y recursos”, afirmó Cabrera.

El delegado puso en valor el proceso de renovación que está acometiendo la plantilla de la Aduana y subrayó los avances en las revisiones físicas en los Depósitos Aduaneros fuera del recinto portuario: “Sé que este tema afecta a la competitividad del puerto”. De hecho, actualmente se realizan este tipo de inspecciones todos los días, “gracias a nuestro centro que hemos instaurado en Manises, y desde donde los inspectores acuden a las principales zonas logísticas”.