Menú
Suscripción

Medalogistics fortalece en Barcelona su rol como nexo de unión entre África, Europa y Asia

  • Última actualización
    05 junio 2024 13:27

El Mediterráneo vuelve a erigirse como el gran nexo de unión entre continentes. Sinergias económicas y sociales se presentan como estrategias fundamentales de un futuro en el que tres continentes (Europa, Asia y África), confluyen a través del Mediterráneo.

La Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME), en colaboración con el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Barcelona, ha organizado en el marco del SIL la edición especial de la Mediterranean Logistics & Transport Week 2024 (The 20th MedaLogistics Week Barcelona).

El evento pretende ser un nexo de innovación, colaboración y perspectivas estratégicas que en su 20ª edición se presenta como una plataforma fundamental para dar forma al futuro de la logística y el transporte en la región mediterránea y en otras áreas.

Con un amplio abanico de sesiones y debates, el evento de este año profundiza en aspectos fundamentales para la evolución del sector como la sostenibilidad, la transformación digital y la conectividad regional, “buscando desbloquear nuevas oportunidades e impulsar un cambio positivo aprovechando el potencial del Mediterráneo como centro vital de las redes logísticas mundiales allanando el camino hacia un futuro más eficiente, resiliente y sostenible”.

La inauguración ha contado con la presencia de Ahmed El Wakil, presidente de ASCAME; Josep Santacreu, presidente de la Cámara de Barcelona y Anwar Zibaoui, coordinador general de ASCAME.En el transcurso de la misma, los ponentes coincidieron al señalar que el Mediterráneo se ha de convertir en la región de las startups y hub de comercio e innovación, lo que será posible gracias a la cooperación, el diálogo y el objetivo compartido de que el Mediterráneo sea el nexo de unión entre los tres continentes.