Pick&Pack for Food Industry 2025 reunirá en Bilbao del 13 al 15 de mayo a expertos y profesionales para abordar los retos de la sostenibilidad, la digitalización y la transformación logística en la industria alimentaria.
BILBAO. La transformación digital y ecológica del sector de la alimentación y bebidas pasa en gran medida por el packaging y la logística. Por eso, Pick&Pack for Food Industry 2025, que se celebrará del 13 al 15 de mayo en el BEC-Bilbao Exhibition Centre, abordará todo lo relativo a estos dos motores clave del cambio a través de la celebración del Packaging Congress 4.0 y el Operations & Logistics Summit, que reunirán a los mayores expertos y profesionales del sector para redefinir el futuro de la cadena de suministro alimentaria.
En un entorno de creciente presión regulatoria y demanda de consumidores más conscientes, el Packaging Congress 4.0 mostrará cómo la innovación tecnológica y la sostenibilidad están revolucionando el diseño, la producción y el ciclo de vida de los envases alimentarios.
Smart packaging
De la mano de compañías como Beckhoff, diferentes sesiones abrirán la puerta a un nuevo paradigma en el que los materiales inteligentes, los sensores y la analítica de datos transforman el packaging en un vector estratégico: capaz de proteger mejor el producto, alargar su vida útil y optimizar toda la cadena logística. El smart packaging se convierte así en un elemento crítico de competitividad.
La sostenibilidad, uno de los grandes ejes de transformación, protagonizará una sesión donde se abordarán los desafíos para cumplir con los nuevos requisitos medioambientales sin perder de vista la eficiencia y la seguridad alimentaria.
Con estos dos congresos , Pick&Pack for Food Industry 2025 dibuja el futuro inmediato del sector y ofrecerá a los profesionales las herramientas y el conocimiento necesario para liderar la transformación de la cadena de suministro en un mundo donde la innovación y la sostenibilidad ya no son una opción, sino una necesidad.