Menú
Suscripción

Propeller Valencia demanda un convenio de accesos al Puerto de Valencia

Propeller Valencia ha demandado la creación de un convenio para el desarrollo de los accesos terrestres al Puerto de Valencia. En un contexto de crecimiento de tráficos portuarios y con las obras de la Terminal Norte ya comenzadas, la asociación de directivos y empresarios logísticos cree “más necesario que nunca” el desarrollo “con urgencia” de estas infraestructuras.

VALENCIA. Esta ha sido la gran reivindicación realizada por Propeller Valencia durante el almuerzo-coloquio de hoy, que ha tenido como invitado al conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Comunitat Valenciana, Vicente Martínez Mus, quien se ha comprometido a analizar todas las posibilidades para que ese convenio de accesos al Puerto de Valencia sea una realidad.

La reclamación de unos nuevos accesos terrestres a la dársena valenciana es una reivindicación recurrente del sector logístico valenciano, en especial del transporte por carretera. Tal y como ha recordado el presidente de Propeller Valencia, Alfredo Soler, “Valencia es un puerto de primer orden, y necesita infraestructuras de primer orden”. Tras reconocer que “tenemos un aliado en el actual Gobierno Valenciano”, Soler ha recordado el estudio puesto en marcha por la entidad para “diagnosticar las necesidades actuales en cuanto a accesos viarios y ferroviarios al Puerto de Valencia”.

En ese sentido, “tras contar con esa foto fija, va a ser más fácil impulsar y dar fuerza a esta reivindicación”. En ese sentido, Soler ha pedido la “colaboración y ayuda” de la Generalitat Valenciana para trasladar esta petición “al resto de Administraciones”.

Lorena Ballester, vicepresidenta primera de Propeller Valencia y encargada hoy de presentar al conseller ante los 70 socios que han acudido a la convocatoria, ha incidido en esa reivindicación: “Propeller Valencia reclama con urgencia un convenio para el desarrollo de los accesos al Puerto de Valencia”.

$!Alfredo Soler y Vicente Martínez Mus (tercero y cuarto por la izquierda), junto a representantes de Propeller Valencia y la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. Foto R. T.

Vicente Martínez Mus ha recogido el guante lanzado por Propeller Valencia, ya que ha anunciado que el Consell está “explorando la viabilidad de un nuevo acceso por carretera” al enclave -en relación al Acceso Norte-, y lo ha enmarcado “dentro de los proyectos prioritarios que hay que reivindicar al Estado para garantizar unas infraestructuras adecuadas que respalden el crecimiento industrial que está experimentando la región”.

Martínez Mus ha destacado la importancia de esta actuación tras el inicio de las obras de la nueva Terminal Norte, que generará un incremento significativo en el tráfico de contenedores. “Es urgente considerar alternativas para un segundo acceso al recinto”, ha subrayado.

En su intervención, el titular de Infraestructuras ha destacado la “privilegiada” localización geográfica del puerto, que lo convierte en un punto neurálgico para los flujos comerciales en España. En el último año, ha señalado, “el tráfico ha superado los 80 millones de toneladas de mercancías, alcanzando cifras récord en el movimiento de contenedores a pesar de la ralentización” provocada por la DANA.

El conseller también ha abordado los graves daños ocasionados por las riadas. Así, ha señalado que se han movilizado cerca de 600 millones de euros para atender “tanto las necesidades individuales de los afectados como la reparación de infraestructuras municipales”. El plan de recuperación puesto en marcha, ha explicado, incluyó la retirada de residuos y la reconstrucción de vías y otras infraestructuras críticas, “permitiendo recuperar en tiempo récord el funcionamiento de 18 carreteras”, entre otras muchas infraestructuras.

Vicente Martínez Mus ha anunciado que el Consell está “explorando la viabilidad de un nuevo acceso por carretera” al enclave

En este punto, Martínez Mus ha expresado su agradecimiento a la colaboración del sector empresarial, en especial el logístico, “fundamental en la respuesta a la crisis”. Durante el periodo posterior a las inundaciones, ha recordado, “el Puerto mantuvo su actividad de manera ininterrumpida, garantizando el suministro de productos esenciales a las poblaciones más afectadas. Este esfuerzo ha sido imprescindible para restablecer la normalidad en la provincia”, ha asegurado.

Asimismo, el conseller también ha mencionado a la Comisión “The Best Place For Logístics”, un grupo de trabajo que busca potenciar el desarrollo logístico mediante la mejora de las infraestructuras. En este sentido, ha mencionado algunos de los proyectos más significativos, como la futura estación intermodal en Sagunto, el desdoblamiento de la CV-32 y un enlace directo entre la factoría Ford, el polígono de Alumssafes y la A-7.

Presupuestos 2025

En relación con los presupuestos de 2025, el conseller ha destacado que ascienden a 1.141 millones de euros, lo que supone un incremento del 80 % en comparación con las cuentas anteriores. Además, ha subrayado que estos presupuestos “mantienen el esfuerzo inversor y ofrecen el impulso necesario para la reconstrucción”.

Los programas de planificación, transporte y logística recibirán una inversión de 359 millones, seguidos de la partida destinadas a infraestructuras públicas, que alcanzan los 240,7 millones de euros, reafirmando el compromiso del Gobierno autonómico en el impulso del desarrollo económico de la Comunitat Valenciana.