Menú
Suscripción

TOC Europe explora en Róterdam los retos y oportunidades de la cadena de suministro del contenedor

Róterdam se sitúa esta semana en primera línea de la innovación portuaria con una nueva edición de TOC Europe, la gran cita anual para los profesionales de la industria del contenedor y escaparate de las soluciones para una cadena de suministro más eficiente y resiliente, que ha abierto este martes sus puertas.

RÓTERDAM. La 21ª edición de TOC Europe ha abierto sus puertas en el recinto Ahoy de Róterdam (Países Bajos) a las 10.00 horas de este martes 17 de junio con el objetivo de reunir a los diferentes eslabones de la cadena de suministro del contenedor, en especial a quienes desarrollan su actividad en puertos y terminales, en su búsqueda de soluciones para una mayor eficiencia de las operaciones.

La sostenibilidad de las operaciones en terminales sigue siendo uno de los grandes hilos conductores del evento, con la electrificación de la maquinaria como una realidad ya generalizada

Mientras la sostenibilidad de estas operaciones sigue siendo uno de los grandes hilos conductores del evento, con la electrificación de la maquinaria como una realidad ya generalizada, la industria global del contenedor mira a otras tecnologías que pueden ayudar a reforzar su resiliencia ante los nuevos desafíos y tensiones que impone la actual situación geopolítica.

$!Óscar Pernía, CTO de NextPort.AI (tercero por la derecha) y Francisco Blanquer, Senior Manager Terminals R&D de CMA CGM (segundo por la derecha), participaron en la sesión de TechTOC dedicada a la IA.

En este sentido, la primera jornada de TOC Europe ha abordado todos estos temas a través de sus programas de conferencias, estructurados en torno a CSC Live (Container Supply Conference) y TechTOC.

Inteligencia Artificial

En esta última, un panel de expertos entre los que se encontraban Óscar Pernía, CTO de NextPort.AI; Francisco Blanquer, Senior Manager Terminals R&D de CMA CGM; Hein Chetcuti, Chief Transformation Officer de Malta Freeport Terminals, y John Alvarez, R&D Director, terminal Development de Fenix Marine Services, han cerrado la sesión de IA en compartiendo su experiencia implementando el Gemelo Digital en terminales.

$!Las conferencias son uno de los grandes atractivos de TOC Europe. Foto J.P.

Así, esta sesión de TechTOC ha ofrecido una visión sobre el papel que la IA puede desempeñar en las operaciones portuarias y terminales, tanto actuales como futuras. Como se ha puesto de manifiesto, existe la oportunidad de lograr avances significativos, especialmente en la reprogramación y replanificación, la optimización de atraques y patios, el seguimiento y la gestión de inventarios, el mantenimiento predictivo y la optimización energética.

Tenerife, protagonista en TOC Europe

Róterdam reúne a una amplia representación española en TOC Europe, tanto en los stands de la feria como en los paneles de conferencias, con el responsable de Comercial y Marketing de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Ángel Luna, como ponente en una de las sesiones de CSC Live, concretamente en la titulada “Perspectivas del mercado: ¿Qué podemos esperar?”, en la que ha expuesto la estrategia del puerto tinerfeño basada en su atractiva ubicación estratégica en la actual situación geopolítica, su carácter de puerto multipropósito y como zona franca, o en sus avances en sostenibilidad medioambiental con su apuesta por el OPS, cuya próxima implantación está ya prevista en sus dos terminales de contenedores.

$!Miguel Ángel Luna, responsable de Comercial y Marketing de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, ha participado como ponente en una de las conferencias de CSC GLobal. Foto J.P.

Además, Luna destacó la alta eficiencia en la manipulación de contenedores como una de las principales ventajas de sus terminales, alcanzando el tercer puesto entre los puertos españoles más eficientes en esta área, según el Container Port Performance Index (CPPI) que elabora el Banco Mundial.