Menú
Suscripción

Villena planifica una cumbre para impulsar su nodo logístico

  • Última actualización
    27 noviembre 2025 16:15

Temas

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha mantenido una reunión con empresarios de Alcoy para buscar apoyos a la futura implantación del Nodo Logístico Levante Interior en su ciudad, y preparar una futura cumbre empresarial con todos los agentes industriales de la capital de L’Alcoià.

VILLENA. El presidente de Alcoi Industrial, Enrique Masiá, y el vicepresidente de CEV Alicante, Javier Gisbert, valoraron con interés el proyecto de Puerto Seco en Villena y propusieron una reunión para analizar en profundidad todos los aspectos de este futuro nodo logístico y reclamar su desarrollo.

Un encuentro que contaría con la participación de la Cámara de Comercio de Alcoi y otras entidades interesadas en el impulso del tejido industrial de la ciudad.

Cerdán, que estuvo acompañado por el presidente de la Plataforma Nodo Logístico de Villena, Jorge García Ferré, expuso ante Masiá y Gisbert las ventajas de ubicar en Villena un intercambiador de mercancías que conecte el sur de la península con el norte de Europa a través del ferrocarril.

Alcoy contaría con una plataforma logística de fácil acceso que ofrece una superficie bruta de 1,72 millones de metros cuadrados. El diseño inicial cuenta con 956.000 metros cuadrados de parque logístico; 375.000 metros cuadrados destinados a la terminal ferroviaria intermodal (puerto seco); más los 395.000 metros cuadrados que corresponden al área industrial de Bulilla.

El alcalde de Villena considera que la actual situación de la industria de Alcoi requiere una puerta de salida de sus productos hacia Europa y hacia los puertos de Alicante y Valencia con menor coste, como el que ofrece el transporte ferroviario.

Cerdán, considera que los futuros planes de suelo industrial en Alcoi, como el planteado en el Parque Empresarial Alcoi Sud, conectan por autovía con el espacio donde se plantea ubicar el Nodo Logístico.

La distancia por autovía es de unos 30 kilómetros, desde la que se puede enviar a través del Corredor Mediterráneo mercancías a bajo coste a cualquier rincón de Europa y a toda España, puesto que la red ferroviaria conectará directamente con Madrid y de norte a sur todo el litoral mediterráneo.

“Creo que el Puerto Seco ubicado en Villena es estratégico para Alcoy y todo el tejido empresarial de su comarca. El Nodo Logístico Levante Interior se ha diseñado para que sea una infraestructura multicomarcal y multiprovincial. No es un puerto seco de Villena, es el puerto seco de todo el sur de la Comunidad Valenciana y el norte de Murcia”, según ha explicado el alcalde de Villena.