Menú
Suscripción

Amparo Bertomeu: “Exportamos todo lo posible por el Puerto de Valencia”

Amparo Bertomeu, directora general de ANIEME (Asociación Nacional de Fabricantes y Exportadores de Muebles de España) ha reconocido que exportan “todo lo posible por el Puerto de Valencia porque es competitivo, tiene las mejores tarifas y rutas extraordinarias a todo el mundo”.

VALENCIA. Bertomeu ha hecho estas declaraciones en la jornada sobre Digitalización, Aduanas y Futuro Logístico que ha tenido lugar esta mañana en Feria Valencia, en el marco de Hábitat Valencia, organizada por ANIEME en colaboración con NUMA.

Para la directora general de ANIEME, la “ampliación del Puerto de Valencia hará que tengamos un puerto aún más competitivo. El Puerto de Valencia es nuestra pasión”, ha afirmado.

En este sentido, Marta Alborch, responsable de Experiencia de Cliente en la Autoridad Portuaria de Valencia, ha recordado que la futura Terminal Norte “duplicará la capacidad actual del Puerto de Valencia con otros 5 millones de TEUs”.

Asimismo, ha hecho hincapié en el enfoque hacia “el transporte intermodal, ya que contará con 6 vías de 1 kilómetro de longitud, lo que duplicará los tráficos ferroviarios del Puerto de Valencia”. Junto a ello, ha recordado que la Terminal Norte “será energéticamente autosuficiente, lo que está alineado con nuestro objetivo cero emisiones”.

La jornada ha contado además con la intervención por videoconferencia de la directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, Nerea Rodríguez, que ha avanzado que “el expediente de la Reforma Aduanera de la Unión Europea se espera cerrar en diciembre. Es un plazo justo, pero se ha avanzado y esperamos cerrar pronto los detalles”.

Además ha recordado que está previsto que en junio de 2026 “esté operativa la Autoridad Aduanera Europea” y para diciembre de 2037 se prevé “que se aplique totalmente el nuevo Código Aduanero”. Rodríguez ha resaltado todos los cambios que se aplicarán en la nueva reforma, con la nueva figura como el Trust & Check.

Finalmente, la directora de NUMA, Lourdes Morales, ha enfatizado en la figura del Operador Económico Autorizado (OEA), “que no desaparecerá con la Reforma Aduanera de la Unión Europea” y ha puesto el foco en la necesidad de que las pymes (importadores y exportadores) “obtengan esta figura para construir cadenas de suministro confiables”.

Lourdes Morales ha recordado que NUMA “cuenta con una plataforma para ayudar a conseguir el OEA a todas estas empresas, que simplifica el proceso”.