Menú
Suscripción
MARÍTIMO · La compañía aumenta su stock y apuesta por fortalecer sus servicios de mantenimiento

Aprolis Iberia refuerza su renting operativo para responder a la demanda de maquinaria portuaria

Aprolis Iberia, empresa especializada en el alquiler, venta y mantenimiento de maquinaria de manutención y elevación, ha decidido intensificar sus soluciones de renting operativo para poder hacer frente a la alta demanda de renovación de equipo portuario.

VALENCIA. En los últimos años, la disrupción en las cadenas de suministro ha impactado de forma directa en la renovación de flotas portuarias, especialmente en maquinaria como reach stackers, tractores de terminal y carretillas elevadoras de gran tonelaje. La escasez de componentes y los cuellos de botella logísticos han generado extensiones significativas en los plazos de entrega de equipos nuevos.

Ante esta situación, “adquirimos equipo en stock para una rápida entrega y hemos intensificado nuestras soluciones de renting operativo, impulsado la disponibilidad de unidades reacondicionadas y reforzado el mantenimiento predictivo”, tal y como asegura a Diario del Puerto Matías Farrés, responsable de Equipos Portuarios e Intermodal en Aprolis Iberia.

Aprolis Iberia -que trabaja con fabricantes como CAT Lift Trucks, Konecranes, TII Kamag, MOL, Carer, y en el área de tecnología con Honeywell, Zebra o Datalogic, entre otros- ha potenciado su catálogo de soluciones flexibles. “Esta crisis ha reafirmado la necesidad de contar con socios estratégicos capaces de adaptarse con agilidad a contextos inciertos”, subraya Farrés.

Una de las patas de esa nueva estrategia de Aprolis Iberia se basa en el mantenimiento preventivo y predictivo, asegurando la disponibilidad y fiabilidad de los equipos. Asimismo, la compañía ha decidido impulsar opciones de alquiler a corto y largo plazo, “permitiendo a los clientes adaptarse a fluctuaciones en la demanda”.

Aprolis Iberia trabaja con fabricantes como CAT Lift Trucks, Konecranes, TII Kamag, MOL, Carer, y en el área de tecnología con Honeywell, Zebra o Datalogic

Por otro lado, Aprolis Iberia ofrece servicios de reacondicionamiento y reutilización de equipos, prolongando su vida útil, su inclusión en flotas de alquiler a corto plazo o su reacondicionamiento para venta de segunda mano.

Plazos de entrega

Las otras dos patas de la estrategia de Aprolis Iberia son la inversión en tecnología y trazabilidad y un soporte técnico especializado. En un momento como el actual de grandes picos de demanda en operativas portuarias, acortar y agilizar los plazos de entrega de nueva maquinaria es fundamental.

Según Matías Farrés, “dado que ofecemos soluciones personalizadas, los tiempos de entrega pueden variar según diversos factores, como la disponibilidad del equipo, la ubicación del cliente y las condiciones específicas del pedido”, afirma Farrés, que además subraya que “la entrega en los equipos portuarios ha mejorado mucho, ya que disponemos de equipos en stock tanto en nuestras instalaciones como en la de los fabricantes, con lo que acorta el plazo de entrega”.

Aprolis Iberia, que cuenta con una plantilla de 200 profesionales altamente cualificados, tiene sus principales centros operativos en España en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, además de múltiples talleres móviles y puntos de asistencia técnica con el que cubre todo el territorio nacional.

Formación

En 2025, uno de los proyectos más destacados de Aprolis Iberia es el lanzamiento de una nueva línea de formación especializada, Aprolis Formación, “una apuesta decidida por el desarrollo del talento y la profesionalización del sector”, tal y como asegura Matías Farrés. A través de esta iniciativa, la compañía ofrece a sus clientes y colaboradores herramientas prácticas y actualizadas para optimizar el uso de los equipos y mejorar la seguridad y eficiencia operativa.

Por otro lado, ha reforzado su presencia en el mercado potenciando sus marcas principales, CAT y Hangcha, con nuevas soluciones adaptadas a las necesidades actuales del sector logístico y portuario.

Mantenimiento, una estrategia al alza

En un momento tan convulso como el actual, la implementación de políticas de mantenimiento de maquinaria y la venta de productos de segunda mano son fundamentales para garantizar la continuidad de las operaciones portuarias, sobre todo por las ventajas que presenta, como la reducción de la inversión inicial y la recirculación de activos, algo que influye notablemente en los procesos de economía circular y en la reducción del impacto ambiental.

Marías Farrés, responsable de Equipos Portuarios e Intermodal en Aprolis Iberia, asegura que una buena política de mantenimiento minimiza el tiempo de inactividad por fallos, aumenta la seguridad en entornos portuarios y optimiza costes.

Por ello, “en Aprolis Iberia apostamos por un mantenimiento preventivo y predictivo con monitorización de la maquinaria en tiempo real, la capacitación continua del personal técnico, el uso de software de gestión de activos, y la elaboración de planes de contingencia y repuestos críticos disponibles”, tal y como enfatiza Farrés.