Menú
Suscripción

Barcelona acogerá el centro dedicado al desarrollo de la economía azul de la Unesco

El Ocean Decade Collaborative Centre que se abrirá en Barcelona y que forma parte del proyecto de la Década del Océano de la Unesco, tiene como objetivo impulsar colaboraciones a nivel internacional para desarrollar proyectos de economía azul sostenible.

BARCELONA. La Unesco, la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, y la Cultura, ha confirmado que este centro de escala mundial se ubicará en Barcelona. Se prevé que el centro esté activo hasta 2030 y dependerá de la Fundación Barcelona Capital Nàutica, quien implementará el proyecto. Con este centro, Barcelona se convierte en la primera ciudad que liderará uno de los diez retos fijados por las Naciones Unidas en defensa de la economía azul, oceánica, sostenible y equitativa. Hasta ahora, solo universidades o centros de investigación habían liderado los diferentes retos.

El Ayuntamiento lidera el proyecto en colaboración con el Port de Barcelona y la Generalitat de Cataluña, con socios científicos como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, a través de su Instituto de Ciencias del Mar, y BlueNetCat, la red de I+D+i Marítima de Cataluña, y con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha destacado la importancia del centro para la economía azul y para la ciudad, asegurando que será “un centro global, con impacto global”. Collboni ha reivindicado la “necesidad de proteger el mar y los océanos, que son grandes aliados en la lucha por el cambio climático”. Además, el alcalde también ha anunciado la creación de un grupo de trabajo para proteger el 30% del litoral barcelonés antes del 2030.

Por su parte, el presidente del Port de Barcelona, Alberto Carbonell, ha indicado que la iniciativa se traducirá en acciones concretas contra la contaminación marina y una economía del océano sostenible. “Port de Barcelona aportará su experiencia, y pondrá a disposición todas sus herramientas al servicio de este proyecto de alcance mundial”, ha añadido.

Durante el acto, el secretario de estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz, ha recordado que “España es el noveno país en producción científica sobre océanos”, y ha destacado la importancia de las infraestructuras de las que dispone en todo el territorio. “Enhorabuena a Barcelona, Catalunya, a España y a la Fundación Barcelona Capital Nàutica por la voluntad para ir hacia un futuro más optimista en un contexto complicado”, ha rematado Cruz.