Menú
Suscripción
marítimo · Ayer se inauguraron oficialmente los siete nuevos bloques automatizados de la terminal de BEST del Puerto de Barcelona

BEST toma impulso con una expansión “verde y eficiente” mientras espera nuevas grúas

Tras la inauguración de los siete nuevos bloques automatizados, BEST ya pone el foco en la última fase de su expansión que culminará con la incorporación de otros seis bloques, hasta llegar a los 40 totales.

Barcelona. Los plazos para la última fase de la expansión todavía no se han detallado. De hecho, la terminal todavía está a la espera de que la Autoridad Portuaria de Barcelona le entregue la última parte de la superficie en la zona norte.

Por otro lado, sí que se anunció que durante la primera mitad de 2026 se incorporarán dos nuevas grúas de muelle, un equipamiento que permitirá mejorar aún más la capacidad para operar los grandes buques de contenedores incrementando la altura y alcance de las mismas. Se trata de grúas del tipo Super Post Panamax y de la compañía ZPMC, que se ubicarán en la zona norte de la terminal y serán las más altas del recinto, tendrán una altura 10 metros superior a las actuales, siendo de los equipos de mayores dimensiones de los puertos del Mediterráneo.

Durante la primera mitad de 2026 se incorporarán dos nuevas grúas de muelle 10 metros más altas que las actuales

Siete bloques y 1.000 puntos reefer

Los nuevos bloques automatizados inaugurados ayer, pero que se pusieron en marcha en mayo, están diseñados para ofrecer una gran rapidez, precisión, fiabilidad y capacidad en el manejo de contenedores, lo que se traduce en una mayor eficiencia tanto para los transportistas como para las navieras. Además, se incorporan 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

$!Detalle de los nuevos bloques, del 28 al 34, que se ubican en la zona norte de la terminal. Foto M.V.

Durante un acto presidido por el ministro de Transportes, Óscar Puente, el director general de BEST, Guillermo Belcastro, recordó que la terminal “representa la mayor inversión privada en la historia del los puertos españoles” y añadió que se trata de “la terminal más eficiente y sostenible del grupo Hutchison Ports”. Ante la reciente aprobación por parte del Consejo de Administración de Port de Barcelona de la compra del 50% de la terminal por parte de TiL, Belcastro señaló que “debemos seguir trabajando con humildad, más allá de los cambios en el accionariado”.

Por su parte, el director general de la división europea de Hutchison Ports, Clemence Cheng subrayó que la ampliación de la terminal “no es relevante solo por el qué, sino también por el cómo lo hacemos”. El máximo responsable de Hutchison Ports en Europa destacó el uso de energía verde y la apuesta por el ferrocarril que está realizando la compañía en Barcelona. “Debemos tener a punto las infraestructuras sin comprometer los recursos del futuro”, comentó Cheng.

Belcastro: “Debemos seguir trabajando con humildad, más allá de los cambios en el accionariado”

Por su parte, el presidente de Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, señaló que esta ampliación es fruto de “la consolidación de un proyecto compartido y un compromiso con la competitividad logística del país”. Carbonell se mostró “convencido” de que la nueva alianza de Hutchison Ports con MSC “será exitosa como lo ha sido este proyecto hasta ahora”.

En cuanto al ministro Puente, reconoció “la apuesta de BEST por la innovación y la sostenibilidad”. Puente también recordó que “la construcción de los nuevos accesos viarios y ferroviarios son prueba del compromiso con la ampliación del Puerto a la zona sur” y destacó el “apoyo” del Gobierno para reforzar el liderazgo del Puerto de Barcelona como una de las puertas de entrada y salida de mercancías de España al mundo.

Finalmente, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, subrayó la importancia del sector logístico para Catalunya. “No hay economía que pueda funcionar sin logística”, afirmó. Para Illa, la terminal BEST es una demostración de la colaboración entre “una empresa profesional y una Autoridad Portuaria competente”.