Menú
Suscripción

Comercio Ports 4.0 aprueba dos proyectos de Bilbao PortLab en la resolución provisional

Tras la publicación de la resolución provisional de la modalidad comercial del programa Ports 4.0 impulsado por Puertos del Estado, el Puerto de Bilbao refuerza su liderazgo en innovación portuaria con dos proyectos aprobados con la colaboración del Puerto de Bilbao: Arrecife Energy Systems y Izurun Technology.

Estos proyectos representan dos ámbitos fundamentales en la transformación del sector: la transición energética y la digitalización de la gestión de activos portuarios.

Arrecife Energy Systems ha sido aprobado con un proyecto pionero para la generación de energía renovable marina a través de la fuerza de las olas. Su sistema se basa en turbinas de flujo cruzado, fácilmente instaladas en infraestructuras portuarias y que ofrecen electricidad limpia a coste competitivo. También destaca por su mantenimiento simple y por su escalabilidad. Esto permitirá, además de reducir la huella de carbono, contribuir al transporte marítimo y a la descarbonización de la comunidad logística en los puertos.

Gestión de activos intralogísticos (MPM)

Por su parte, Izurun Technology, Consignaciones Toro y Betolaza serán los encargados de desarrollar una plataforma digital avanzada de gestión de activos intralogísticos (MPM). La herramienta integra el IoT, la inteligencia artificial, la sensorización y la simulación 3D para crear un gemelo digital completo del terminal portuario. Esto permite monitorizar en tiempo real grúas, carros, reach stackers y otros equipos. Este sistema permitirá reducir las paradas, prolongar la vida de uso de los activos y aumentar la seguridad en las operaciones, optimizando la actividad. Este es un modelo sin precedentes en el sector portuaria, a la vez interactivo y multidisciplinar.

Ambos proyectos consolidan la apuesta del Puerto de Bilbao y Bilbao PortLab por impulsar un entorno de innovación abierto y colaborativo. En ella, startups, empresas, instituciones y comunidad portuaria trabajan conjuntamente para dar respuestas a los grandes retos del sector. La aprobación de Arrecife y Izurun Ports en la fase comercial de 4.0 pone de manifiesto la gran capacidad del ecosistema vasco para atraer, validar y escalar soluciones disruptivas que repercuten directamente en la competitividad, sostenibilidad y digitalización de los puertos.

Living lab de referencia

Estos dos nuevos proyectos confirman el papel del Puerto de Bilbao como living lab de referencia del ecosistema portuario español y europeo, así como la importancia de la colaboración entre la innovación tecnológica y la comunidad portuaria para avanzar hacia un modelo logístico más eficiente, seguro y sostenible.

Además, está previsto que a finales de año se reabran las modalidades de Ideas y Comercial de Ports 4.0. Apoyamos a todas las startups, empresas y grupos emprendedores que quieran presentar proyectos en Bilbao PortLab, maximizando las posibilidades de éxito a lo largo de todo el proceso.