Menú
Suscripción

El Canal de Suez recibe a su mayor portacontenedores en dos años

El buque “CMA CGM Benjamin Franklin” se convirtió el pasado sábado en el mayor barco portacontenedores en transitar por el Canal de Suez en dos años. La decisión de las navieras de viajar por el Cabo de Buena Esperanza por la crisis en el Mar Rojo y los ataques hutíes redujo el tránsito en el Canal de Suez.

VALENCIA. El almirante Ossama Rabiee, presidente y director general de la Autoridad del Canal de Suez, anunció el “regreso gradual” de los buques portacontenedores gigantes al Canal de Suez, ya que este ha sido testigo del tránsito del buque portacontenedores CMA CGM Benjamin Franklin” el pasado sábado, procedente del Reino Unido y con destino a Malasia.

El presidente de la Autoridad del Canal de Suez destacó que el tránsito seguro del buque por el estrecho de Bab el-Mandeb tras atravesar el canal de Suez “envía un mensaje tranquilizador a todas las compañías navieras de que se ha restablecido la estabilidad en la región”.

“Esto requiere una revisión de las programaciones de los buques portacontenedores y el inicio de viajes de prueba para el tránsito por el mar Rojo y el canal de Suez”, indicó.

El buque portacontenedores, afiliado a la naviera francesa CMA CGM, tiene 399 metros de eslora, 54 metros de manga y 13,5 metros de calado. Puede transportar 17.859 contenedores, con un tonelaje neto de 177 000 toneladas, lo que lo convierte en el buque portacontenedores más grande que ha transitado por el canal en dos años.

Este viaje supone el primer tránsito del buque portacontenedores “CMA CGM Benjamin Franklin” por el Canal de Suez y el estrecho de Bab el-Mandeb desde su último tránsito el 22 de octubre de 2023, debido a las tensiones regionales.

El presidente de la Autoridad del Canal de Suez añadió que los incentivos y las políticas de comercialización flexibles aplicadas por la Autoridad desde el pasado mes de mayo han logrado restablecer 28 viajes de buques portacontenedores de tamaño medio, con un tonelaje medio de entre 130.000 y 160.000 toneladas, para transitar por el Canal de Suez en sus viajes de Europa a Asia.

Entre ellos se incluyen 19 viajes de CMA CGM y 9 de MSC, lo que refleja el compromiso de las principales compañías navieras con el uso del Canal de Suez, indicó la Autoridad del Canal de Suez.

El almirante Rabiee también señaló que la naviera francesa CMA CGM ha desviado portacontenedores, “CMA CGM Zheng He”, para que transite por el Canal de Suez en lugar del Cabo de Buena Esperanza, añadiendo dos viajes de este tipo a sus rutas actuales por el canal. Cada uno de estos buques tiene un tonelaje neto de hasta 180.000 toneladas.