La Autoridad Portuaria de Gijón y el Clúster TIC de Asturias han acordado colaborar en el desarrollo de diversas actividades orientadas a potenciar la transformación digital de la comunidad portuaria, alineadas con los objetivos de sostenibilidad, eficiencia y competitividad que marcan la agenda del sector logístico y portuario europeo.
Entre las acciones previstas se encuentra la realización de un diagnóstico del grado de digitalización de las empresas que conforman la comunidad portuaria gijonesa, así como la organización de una serie de visitas a las instalaciones del puerto. Estas visitas permitirán a las empresas tecnológicas asturianas conocer de primera mano los sistemas que utiliza tanto la Autoridad Portuaria como las empresas ubicadas en su entorno y proponer mejoras basadas en innovación tecnológica.
Entorno de experimentación
Además, las instalaciones portuarias se plantean como un magnífico entorno de experimentación (sandbox) en el que las compañías TIC puedan probar y testar sus desarrollos en condiciones reales de operación. Esta colaboración permitirá también disponer de referencias técnicas sólidas que aporten solvencia y credibilidad a las empresas tecnológicas asturianas, facilitando su acceso a un mercado global como es el portuario y fortaleciendo su posicionamiento en el ámbito de la economía azul.
“Nuestra voluntad es estrechar los lazos entre el puerto y las empresas TIC. Estas actividades nos permiten acceder al conocimiento de compañías tecnológicas de primer nivel y, al mismo tiempo, ofrecer al ecosistema digital asturiano una ventana al mundo portuario”, ha señalado Nieves Roqueñí, presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón.
Digitalización en sectores tractores
Por su parte, el Clúster TIC de Asturias, reconocido recientemente con el Gold Label del Secretariado Europeo de Clústeres por la excelencia en su gestión, subraya la importancia de esta colaboración como ejemplo de conexión entre sectores tradicionales y digitales: “La economía azul y la logística son ámbitos con un enorme potencial de innovación. Colaborar con la Autoridad Portuaria de Gijón nos permite avanzar en la aplicación de tecnologías como la analítica de datos, la inteligencia artificial o los gemelos digitales en un entorno clave para la competitividad de Asturias”, ha destacado Enrique Jáimez Falagán, director general del Clúster TIC de Asturias.
Las actividades que se van a desarrollar en el Puerto de Gijón se enmarcan en la estrategia del Clúster de fomentar la adopción tecnológica y la digitalización en sectores tractores, contribuyendo así a la modernización del tejido productivo asturiano y al desarrollo sostenible del territorio.