Menú
Suscripción

El “efecto látigo” provocado por los aranceles de Trump ya empieza a notarse

  • Última actualización
    18 agosto 2025 10:01

La consultora Sea-Intelligence ha analizado el “efecto látigo” en el comercio —un violento ciclo de auge y caída en las importaciones de EE. UU.— y cuantifica el riesgo potencial de un deterioro de las tensiones comerciales, un riesgo del que ya alertaba el FMI en su último informe World Economic Outlook (WEO).

BARCELONA. El análisis de de Sea-Intelligence señala que, impulsado por un auge artificial de los importadores que adelantaron la carga para evitar aranceles, los puertos de EE. UU. experimentaron un crecimiento excepcionalmente fuerte a principios de 2025, seguido inmediatamente por una caída brusca en mayo y junio.

Las importaciones totales de carga a través de los 10 principales puertos de EE. UU. aumentaron un +15,6% interanual en los primeros cuatro meses de 2025. Este auge fue seguido rápidamente por una caída, ya que los volúmenes de carga de entrada se contrajeron bruscamente un -4,1% interanual en mayo y un -8,2% interanual en junio.

El FMI, en su último informe WEO, afirmó que el PIB mundial se contraería en -0,2 puntos porcentuales si las tensiones comerciales continúan. Para cuantificar esto, Sea-Intelligence ha calculado calcula un multiplicador de “TEU/PIB” basado en datos históricos, que muestra la sensibilidad de la demanda de contenedores al crecimiento económico.

Aplicar este multiplicador traduce la advertencia del FMI en una cifra tangible para la industria de contenedores: una reducción del -0,23% en el crecimiento del volumen de contenedores. Basado en el volumen global de 2024 de 184,4 millones de TEU, este porcentaje aparentemente pequeño se traduce en una pérdida de aproximadamente 424.000 TEU del mercado global en 2025.