Menú
Suscripción

El Foro Marítimo Vasco pone en marcha un curso de Tecnología Marina y Energía Offshore

El Foro Marítimo Vasco, en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EHU) y empresas socias, puso en marcha este lunes 20 de octubre una formación pionera sobre Tecnología Marina y Energía Offshore que tendrá una duración de dos meses.

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema marítimo-industrial de Euskadi, combinando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica dirigida tanto a trabajadores en activo, personas que ya tienen experiencia en el sector o profesionales que se acercan al sector por primera vez.

El programa, que se enmarca dentro del proyecto europeo LeaderSHIP, cubrirá desde fundamentos de operación y mantenimiento de buques, hasta conocimientos en tecnologías emergentes como la propulsión con hidrógeno. Así, un total de 9 alumnos adquirirán todas las competencias necesarias para enfrentar los retos operativos, normativos y tecnológicos del sector, teniendo el foco puesto en la innovación y la sostenibilidad.

Este curso, además de ofrecer una enseñanza integral sobre la ingeniería básica del buque, proporciona una comprensión práctica de las normativas internacionales aplicables al sector, además de dotar a los participantes de conocimientos básicos de navegación y combustibles alternativos.

La industria marítima necesita profesionales con formación operativa especializada de alto nivel; por ello, el Foro Marítimo Vasco está impulsando la formación sectorial mediante diversos cursos y programas de especialización de la mano de DFB, el Instituto Vasco de Aprendizajes Futuros (FP Vasca), y las universidades de Euskadi.

Nuevo portal de talento

En busca de dar respuesta a una alta demanda de personal cualificado, enriquecer la competitividad con la que actualmente cuenta este sector estratégico para Euskadi y facilitar la conexión entre empresas, y profesionales cualificados, FMV ha desarrollado una plataforma digital que visibiliza las ofertas de empleo dentro de la industria marítima.

Además, en este Portal de Talento, se promocionan diversas ofertas formativas que están alineadas directamente con las necesidades del mercado para mejorar la cualificación de los profesionales.

Fomento de empleabilidad en sectores estratégicos

El Foro Marítimo Vasco, a través del programa 3R Empresa —una iniciativa impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia— trabaja en la mejora de la empleabilidad de personas desempleadas en la industria marítima, un sector estratégico para el desarrollo económico y social del territorio.

Bajo esta iniciativa, el FMV diseña y elabora acciones de acompañamiento, recualificación y recolocación de personas desempleadas, orientadas a fortalecer la empleabilidad, mejorar la alineación entre la oferta formativa y las necesidades reales del mercado laboral, y dinamizar el ecosistema empresarial marítimo.

En colaboración con Lanbide, Diputación Foral de Bizkaia y el tejido empresarial, el Foro Marítimo Vasco identifica perfiles con potencial para el sector

En colaboración con Lanbide, Diputación Foral de Bizkaia y el tejido empresarial, el Foro Marítimo Vasco identifica perfiles con potencial para el sector, desarrolla píldoras formativas personalizadas, refuerza la preparación a través de talleres y dinámicas grupales, y acompaña a cada persona en su incorporación dentro de la industria. Con todo ello, logra elevar la cualificación profesional, facilitar la inserción laboral y potenciar la competitividad del sector marítimo.

Sobre el Foro Marítimo Vasco

El Foro Marítimo Vasco es el clúster de industrias marítimas de Euskadi compuesto por 160 socios. Su misión consiste en representar, promover y prestar servicios para mejorar la competitividad y crecimiento de las empresas del sector.