Menú
Suscripción

El nuevo edificio de la Policía Portuaria de Santander estará operativo en diciembre

  • Última actualización
    30 julio 2025 14:39

Las obras del edificio destinado a albergar las nuevas dependencias de la Policía Portuaria en Santander avanzan “a buen ritmo”, por lo que “a finales de año podrá hacerse efectivo el traslado del personal”, según ha asegurado este miércoles el presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz.

SANTANDER. Díaz ha explicado que el objetivo es “unificar las instalaciones policiales para que los efectivos puedan trabajar con mayor comodidad y eficacia. Se trata de optimizar la coordinación entre los policías, los diferentes mandos y el Centro de Coordinación de Servicios, al mismo tiempo que se mejoran las dependencias con un edificio de nueva construcción”.

En estos momentos se encuentran en ejecución la fachada ventilada, los solados interiores, el tendido de instalaciones como la iluminación, la climatización o los sistemas de seguridad, mientras que ya se han finalizado los trabajos de distribución interior de espacios, cierres de fachada, cubiertas, impermeabilización, ascensor, vestuarios y aseos.

Plan de Inversiones 2024-2028

El edificio, que supone una inversión por parte de la APS de 1,36 millones de euros, cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses y se localiza en la zona de la Margen Norte del Puerto de Santander.

Las obras consisten en la finalización de un edificio de uso administrativo con una ocupación de planta de 393 metros cuadrados. La planta baja, con una superficie útil de 284 metros cuadrados que se destinará al servicio de Policía Portuaria y al centro de coordinación de servicios, contará con vestuarios, zonas administrativas, sala de descanso y espacio para el Centro de Control de Proceso. En la primera planta, con una superficie útil de 194 m2, se alojarán despachos para el personal de operaciones portuarias, zona administrativa, sala de reuniones y aseos.

Los trabajos forman parte del Plan de Inversiones de la Autoridad Portuaria para el periodo 2024-2028. Un documento dotado con más de 151 millones de euros, que tienen como objetivo, según ha explicado el presidente del puerto, “mejorar nuestras infraestructuras y hacerlas más competitivas para contribuir, cada vez más, a la generación de empleo y al desarrollo económico de Cantabria”.