Menú
Suscripción

El Puerto de Alicante estrecha relaciones con los empresarios de Ibi

  • Última actualización
    21 julio 2025 10:27

El Puerto de Alicante estrecha relaciones con los empresarios de Ibi y su comarca. Luis Rodríguez, presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, mantuvo una reunión con el presidente de la Asociación de Empresarios Foia de Castalla Bernardo Guillém.

ALICANTE. El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Luis Rodríguez, mantuvo una reunión con empresarios de Ibi y su comarca, representados por la Asociación de Empresarios Foia de Castalla (IBIAE) y su presidente, Bernardo Guillem.

El encuentro forma parte de la estrategia del puerto para estrechar lazos con los sectores productivos de la provincia y promover el desarrollo comercial e industrial a través de una serie de iniciativas previstas a partir de septiembre.

Durante la reunión, Rodríguez presentó las nuevas inversiones que la Autoridad Portuaria de Alicante tiene planificadas para mejorar la infraestructura portuaria y potenciar la competitividad exportadora e importadora de las empresas de la comarca y la provincia en su conjunto.

En este marco, destacó la importancia de aprovechar la cercanía del Puerto de Alicante como puerto de proximidad, especialmente para las empresas de Ibi y sus alrededores.

“El Puerto de Alicante se posiciona no solo como una infraestructura clave para el comercio internacional, sino también como un aliado estratégico para las compañías locales que buscan internacionalizarse”, afirmó Rodríguez.

Subrayó que la proximidad aporta ventajas claras en términos de sostenibilidad, al reducir costes logísticos y emisiones, y permite dinamizar el tejido empresarial de la comarca desde una óptica eficiente y comprometida con el medio ambiente.

El presidente de la Autoridad Portuaria explicó además el ambicioso proceso de transformación digital y sostenible que lidera a través del proyecto SmartPort Alicante. Esta iniciativa integral busca acelerar la digitalización, la transición energética, la optimización operativa y el cuidado ambiental del puerto.

Actualmente, se encuentra activa una Consulta Preliminar de Mercado para captar propuestas innovadoras de empresas, startups, centros tecnológicos y universidades que faciliten el diseño técnico y funcional de la futura licitación de servicios portuarios. Esta fase se extenderá hasta el próximo 25 de julio.

Además, Rodríguez avanzó que, fruto del diálogo mantenido en la reunión, está previsto formalizar un convenio de colaboración con IBIAE para consolidar las relaciones institucionales y potenciar iniciativas conjuntas.

También se organizarán nuevas visitas y encuentros con el tejido empresarial local para fomentar el intercambio de ideas y fortalecer el papel del puerto como motor económico central de la provincia.

Por su parte, Bernardo Guillem valoró muy positivamente la disposición mostrada por la Autoridad Portuaria, que considera vital para el impulso de los sectores industriales representados en IBIAE, en ámbitos diversos como metal, plástico, alimentación, automoción, maquinaria, entre otros.