Menú
Suscripción
MARÍTIMO · La Autoridad Portuaria de Castellón pretende ganar eficiencia en la gestión de su dominio público

El Puerto de Castellón busca socio tecnológico para facilitar la atracción de nuevas inversiones

  • Última actualización
    02 abril 2025 05:20

La Autoridad Portuaria de Castellón mantiene su estrategia de facilitar la llegada de nuevas inversiones al Puerto de Castellón. Con el objetivo de hacer más eficiente la posible llegada de nuevos operadores al enclave, la APC ha puesto en marcha el proceso de implementación de una nueva herramienta para modernizar el trabajo del Área de Dominio Público.

VALENCIA. Dentro del contexto de innovación y digitalización impulsado por la Autoridad Portuaria de Castellón, el área de Dominio Público, encargada de la gestión y administración de los terrenos, espacios y bienes de dominio público portuario, ha identificado la necesidad de modernizar y automatizar sus procesos.

Actualmente, un buen número de las gestiones realizadas por este departamento se llevan a cabo de manera manual, lo que conlleva una serie de limitaciones en el manejo de una de las áreas más importantes de la Autoridad Portuaria de Castellón.

La gestión del suelo es fundamental para el desarrollo y crecimiento de los puertos de interés general, ya que afecta a la capacidad de atraer y retener a las empresas y operadores que utilizan las instalaciones portuarias.

La Autoridad Portuaria de Castellón invertirá 440.000 euros en el desarrollo y mantenimiento de una herramienta digital para la gestión del dominio público del enclave

En ese sentido, la implementación de una solución tecnológica que permita automatizar las gestiones que realiza Dominio Público “se presenta como una oportunidad para mejorar la eficiencia y eficacia” de las operaciones realizadas por este departamento, así como los procesos y funciones vinculadas al mismo. “Al hacerlo, no solo se optimizarán los procesos internos, sino que también se contribuirá a mejorar la competitividad y el atractivo del puerto como un nodo logístico estratégico”, tal y como aseguran desde PortCastelló.

Por todo ello, la Autoridad Portuaria de Castellón ha licitado el proyecto de “Servicio e implementación de una herramienta de gestión del dominio público orientada al negocio”, unos trabajos en los que tiene previsto invertir 440.000 euros y que tienen un plazo de ejecución de 34 meses, incluidos el desarrollo de la herramienta (diez meses) y el mantenimiento de la misma (24 meses).

En concreto, los trabajos a realizar por el futuro adjudicatario consisten en el desarrollo e implementación de una herramienta que permita la gestión integral de los terrenos y espacios portuarios que administra el departamento de Dominio Público de la Autoridad Portuaria de Castellón.

El objetivo es obtener una mejora sustancial en la automatización y optimización de los procesos relacionados con el otorgamiento de concesiones y autorizaciones, cumplimiento normativo, supervisión del uso adecuado de los espacios portuarios y gestión de las correspondientes tasas.