MÁLAGA. En la salida de la OPE 2025, el Puerto de Málaga registró 54.668 pasajeros y 12.268 vehículos, cifras muy similares a las del año anterior. Estos datos confirman la estabilidad del tráfico y la eficacia del dispositivo, que permitió atender la demanda sin incidencias y en condiciones de seguridad y confort para los usuarios.
Durante la fase de retorno, se movieron 57.193 pasajeros y 13.595 vehículos. Este volumen refleja un flujo más concentrado, con menos rotaciones, lo que explica la diferencia respecto a 2024. A pesar de ello, la coordinación entre organismos y la compañía naviera permitió mantener un servicio ordenado y seguro.
Más de 1.100 personas conformaron el operativo especial en la provincia para que la OPE se desarrollara con normalidad, efectivos que en su mayoría pertenecieron a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; a la Dirección General de Tráfico; a Protección Civil; y a Puertos del Estado, además de personal sanitario y de Cruz Roja, traductores o trabajadores sociales.
El operativo de la OPE 2025 contó con dos núcleos principales de actuación: el Puerto de Málaga y la Red de Carreteras del Estado, además de la participación de 7 Ministerios, y entre ellos los siguientes organismos: Subdelegación del Gobierno con Protección Civil y Sanidad Exterior; Cruz Roja; AEMET; Autoridad Portuaria; Capitanía Marítima; Policía Nacional y Guardia Civil; Jefatura Provincial de Tráfico; además de la Junta de Andalucía (Servicio Andaluz de Salud y Protección Civil); Ayuntamiento de Málaga (Policía Local, Protección Civil y Bomberos) y la Compañía Naviera Baleària, propietaria de los buques encargados de realizar los trayectos, entre otros; junto a Eurogate Group Terminals, concesionario de las instalaciones.
El Puerto de Málaga valora de forma positiva el desarrollo de la OPE 2025, que vuelve a demostrar la capacidad de organización y coordinación alcanzada tras más de tres décadas de experiencia. Este balance servirá para seguir avanzando en la mejora de futuras ediciones, consolidando a Málaga como un puerto de referencia en la gestión de la Operación Paso del Estrecho.