Menú
Suscripción

El Puerto de Santander cierra un 2024 de récord con 7,1 millones de toneladas

  • Última actualización
    22 enero 2025 13:31

El Puerto de Santander cerró 2024 como un año de récord, alcanzando los 7,1 millones de toneladas movidas.

SANTANDER. El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz, ha presentado esta mañana, junto al consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio y vicepresidente del Puerto, Eduardo Arasti, los datos de tráfico del año 2024 y los ha calificado de “excelentes”, ya que “superan los siete millones de toneladas y establecen, por segunda vez consecutiva, un nuevo récord en la historia del Puerto”.

Por su parte, el consejero de Industria y vicepresidente del Puerto, Eduardo Arasti, ha señalado que “los buenos resultados del puerto inciden también en otros parámetros como las exportaciones, que este año han crecido un 2,4%, por encima de la media nacional”.

Arasti ha destacado también el acuerdo alcanzado con el Gobierno de España para que la Intermodal ferroviaria del centro logístico de La Pasiega “sea una realidad”, lo que representa “una buena noticia para el Puerto” ya que servirá para “apuntalar los excelentes resultados de la infraestructura portuaria”.

En total, el puerto de Santander obtuvo en 2024 un tráfico de 7.154.185 toneladas, frente a las 6.989.441 de 2023, lo que supone un incremento del 2,4% y el establecimiento de un récord histórico por segundo año consecutivo, para la dársena cántabra.

Para el presidente de la APS, el objetivo es “seguir creciendo en cantidad de tráfico, alcanzando los ocho millones de toneladas en 2028”, y hacerlo “manteniendo la mercancía general como la mayoritaria del Puerto”.

En este sentido, es importante destacar el buen comportamiento de la mercancía general durante el último ejercicio ya que, con el 51,1% del tráfico total, se ha convertido en la más relevante, superando a los graneles sólidos. Así, ha acumulado un total de 3.652.231 toneladas, lo que supone un 24% más que en 2023 cuando alcanzó las 2.944.880 toneladas. Los productos que mejores resultados han obtenido son los alimenticios y químicos, los materiales de construcción y la maquinaria.

Por su parte, los graneles sólidos, con 3.336.189 toneladas, han descendido un 13% con respecto a 2023, al igual que los graneles líquidos que se han situado en 165.765 toneladas, un 21,8% menos que el año pasado, aunque estos solo representan el 2,3% del total de mercancías.

En cuanto a contenedores, Santander ha pasado a ocupar un puesto relevante entre los principales puertos del Sistema Estatal en este tipo de tráfico, pasando de los 53.373 TEU´s (contenedores de 20 pies) en 2023 a los 149.789 en 2024, lo que supone un incremento del 161,1% que traducido a toneladas supone pasar de las 573.150 en 2023 a las 1.360.643 del año que acabamos de finalizar.

Es destacable también el tráfico del ferry, ya que ha superado sus cifras máximas tanto en mercancías como en pasajeros. Así, en 2024 ha movido 368.522 toneladas frente a las 344.160 de 2023, aumentando sus cifras en un 7,1%, mientras que los pasajeros se han situado en 2024 en 230.428, un 0,6% más que el año anterior.

Los cruceros también han conseguido un récord en el número de pasajeros con 35.761 cruceristas en el último ejercicio, frente a los 23.817 del ejercicio anterior. Es decir, un 50,1% más. También se ha pasado de 16 buques en 2023 a 19 de 2024.

Balance económico

Desde el punto de vista económico, la Autoridad Portuaria también ha cerrado 2024 con los mejores resultados de su historia por segundo año consecutivo, tanto en la cifra de negocios como en el resultado económico.

Así, en el primer caso, el resultado provisional del ejercicio se sitúa en 26,5 millones de euros, un 5,81% más que en 2023, cuando se elevó a 4,5 millones de euros.

En cuanto al resultado económico, con más de 5,2 millones de euros, se sitúa un 29,5% por encima de 2023.

Para Díaz, “se mantiene, de esta manera, un crecimiento económico constante y sostenido durante los últimos años, y conservamos plenamente vigente el objetivo de alcanzar una cifra de negocios de 30 millones de euros en 2028”.