Menú
Suscripción

El Puerto de Vigo ultima la puesta en marcha de su primer sistema OPS

  • Última actualización
    08 octubre 2025 15:42

El Puerto de Vigo sigue quemando etapas en la pues en marcha de su primer sistema OPS, que estará ubicado en la Terminal de Bouzas.

VIGO. La Autoridad Portuaria de Vigo continúa trabajando en diversas iniciativas encaminadas hacia la descarbonización del Puerto de Vigo. En este contexto, la Terminal ro-ro de Bouzas se prepara para poner en marcha su sistema OPS, lo que eliminará las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorará la calidad del aire en el entorno del Puerto.

Las navieras UECC y Suardiaz serán las primeras empresas en beneficiarse de este nuevo sistema que permitirá que los motores auxiliares que utilizan los buques para sus sistemas auxiliares (bombas de trasiego, sistemas de refrigeración, iluminación, equipos de emergencia, etc.), puedan mantenerse apagados durante todo el tiempo que permanezcan atracados para la carga y descarga de mercancías.

Según recordó hoy el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, tras reunirse con responsables de Iberdrola y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para analizar el estado actual de esta iniciativa y visitar las instalaciones del proyecto, esta tecnología ha suscitado un “alto interés” por parte de las navieras, que lograrán reducir su huella de carbono, convirtiendo Bouzas en la primera terminal ro-ro de España en contar con este sistema, lo que supondrá dar un paso más dentro de la estrategia de Crecimiento Azul que lidera desde el año 2016.

Botana, indicó, además, que la institución que preside trabaja, en estos momentos, en otras líneas de inversión para electrificar sus muelles, concretamente la terminal de contenedores y de cruceros.

En la reunión mantenida esta mañana, en la que Botana estuvo acompañado por parte de su equipo directivo, también participó un grupo técnico del BEI e Iberdrola, promotora de la iniciativa, que se desplazaron a Vigo para conocer en detalle el proyecto de suministro de electricidad a los buques de la Terminal Ro Ro, ya que han identificado el gran potencial que van a tener estas iniciativas a nivel europeo y consideran que el caso de Vigo es un buen piloto exportable al resto de puertos.

Entre las ventajas de este sistema destacan un ahorro frente a combustibles tradicionales, la reducción de las emisiones locales emitidas a la atmósfera y las vibraciones y ruidos producidos durante el atraque, además del menor desgaste de los motores auxiliares.

Esta iniciativa, puesta en marcha por Iberdrola, cuenta con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), ya que ha sido seleccionada en el Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital en concurrencia competitiva, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –financiado por la Unión Europea–NextGenerationEU.