Menú
Suscripción

Erhardt Mediterráneo y TMC celebran su 30 aniversario en Murcia

  • Última actualización
    31 octubre 2025 11:18

Erhardt Mediterráneo y TMC-Terminal Marítima de Cartagena celebraron ayer en Murcia su 30º aniversario en un acto que reunió a representantes institucionales, empresariales y portuarios bajo el lema “Conectando Mercados. El Puerto de Cartagena como Hub Estratégico”.

MURCIA. En su intervención en el acto del 30 aniversario, Eugenio Erhardt recordó los orígenes de la compañía: “TMC nació para respaldar el crecimiento de la industria regional y su proyección a nuevos mercados. Desde entonces, nuestra actividad ha estado siempre ligada al crecimiento económico de la Región de Murcia”.

Por su parte, Óscar Rodríguez Roijals, presidente de Erhardt Mediterráneo, subrayó que “los valores que han fundamentado estos 30 años son la transparencia y la confianza, y desde el inicio se ha empujado el proyecto con una clara visión de futuro”.

La primera mesa redonda, “Oportunidades logísticas para las exportaciones e importaciones de la Región de Murcia”, reunió a SABIC Innovative Plastics, P&J Carrasco, Samskip y Erhardt Mediterráneo, moderada por José María Gómez-Fuster, director general de la Autoridad Portuaria de Cartagena.

Los participantes coincidieron en la necesidad de reforzar las conexiones marítimas con el norte de Europa para impulsar la competitividad regional.

Flora Torres (SABIC) destacó el papel del transporte marítimo como herramienta esencial para reducir costes y afrontar la presión competitiva global en su mercado.

Diego Ruigómez (Samskip) señaló el potencial del puerto como punto estratégico entre el norte de África y el norte de Europa, mientras que Sergio Conesa, director de Erhardt Mediterráneo, incidió en la fiabilidad y competitividad del puerto de Cartagena: “La proximidad a la industria murciana y del sureste peninsular es una de las grandes ventajas de Cartagena; es un puerto sin congestión, sin conflictos laborales y con disponibilidad de medios”.

Iago Carrasco (P&J Carrasco) subrayó el valor del hinterland industrial y los ahorros logísticos que ofrece el puerto, especialmente para determinados tráficos industriales.Cerró la mesa Gómez-Fuster, destacando la implicación de la Aduana del Puerto de Cartagena, cuya eficacia contribuye al dinamismo de la actividad portuaria.

Cartagena, garantía de suministro

La segunda mesa, “Importación agroalimentaria: Cartagena como garantía de suministro”, moderada por Santiago Nogueira, consejero de TMC, reunió a CEFUSA, Bunge y la propia TMC.

José Antonio Cánovas, director general de TMC, destacó las inversiones realizadas en Cartagena para ampliar la capacidad de almacenaje, que ya supera las 400.000 toneladas, y puso en valor la “logística limpia, moderna y con una paz social que no existe en otros puertos españoles”.

Desde Bunge, Jaime Fernández Trueba resaltó la posición geográfica del puerto como hub de distribución para Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía.Inmaculada Cánovas (CEFUSA) apuntó la necesidad de reforzar las conexiones ferroviarias y las infraestructuras para asegurar un crecimiento sostenible del sector agroalimentario.

150 aniversario del Puerto de Cartagena

El presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, clausuró las intervenciones destacando que el puerto, que este año celebra este año su 150 aniversario, representa ya el 6% del PIB regional.

“Tenemos un puerto fiable, descongestionado y ágil, que sigue especializándose para dar servicio al tejido productivo de la Región”, afirmó, recordando proyectos estratégicos como la nueva estación intermodal ferroviaria, la ampliación de la dársena de Escombreras o la futura dársena de El Gorguel.

Hernández agradeció la colaboración de Erhardt, Noatum y Nogar, socios del proyecto, y destacó que “han sido protagonistas del crecimiento que ha experimentado el Puerto de Cartagena en los últimos años”.

Añadió que “Erhardt y TMC han entendido desde el principio la filosofía del puerto, y gracias a ello hoy contamos con un enclave logístico eficiente y con visión de futuro”.