Menú
Suscripción

GOC hará la asistencia técnica del silo de automóviles de Santander

GOC, S.A., será la encargada de prestar los servicios de asistencia técnica para la ampliación en altura del silo de automóviles del Puerto de Santander, por un importe de 697.922 euros más IVA y una duración de 34 meses.

SANTANDER. GOC, S.A., prestará los servicios de asistencia técnica para la ampliación en altura del silo de automóviles del Puerto de Santander. El importe de la adjudicación ha sido de 697.922 euros más IVA y la duración del contrato será de 34 meses.

La adjudicataria deberá realizar el apoyo técnico a la dirección de obra, a cargo del área de infraestructuras de la Autoridad Portuaria, para llevar a cabo el control y vigilancia de los trabajos, el plan de control de calidad y de gestión ambiental, la elaboración de partes diarios e informes mensuales, así como la coordinación de seguridad y salud durante toda la ejecución.

Para el presidente de la APS, César Díaz, esta infraestructura, que supone una inversión de 43,5 millones de euros a ejecutar en un plazo de 30 meses y la creación de 5.050 nuevas plazas de aparcamiento -que se suman a las 6.800 actuales-, “estará operativa a comienzos de 2027”.

“Se trata de una obra fundamental que nos permitirá seguir creciendo en un tráfico que es estratégico para el Puerto, ya que es responsable directo de la creación de muchos puestos de trabajo, generando un alto valor añadido a la comunidad autónoma”, ha explicado Díaz.

El presidente de la APS ha destacado también otras de las ventajas que la ampliación del silo tendrá sobre la terminal de vehículos “concentrando este tráfico en una superficie cercana a los muelles y junto al apartadero ferroviario”, una operación que “nos permitirá optimizar los movimientos, ser más eficientes y reducir emisiones en todo lo relacionado con las operaciones de embarque y desembarque de coches”.

“El objetivo es mejorar nuestras infraestructuras y hacerlas más competitivas, optimizando nuestro espacio y apostando por la sincromodalidad”. “El puerto de Santander debe seguir siendo una referencia en cuanto al tráfico de vehículos en la fachada atlántica y contribuir al desarrollo económico e industrial de la región”, ha concluido el dirigente portuario.

El silo para automóviles, que forma parte del Plan de Inversiones del Puerto y está dotado de más de 150 millones de euros para el periodo 2024-2028, cuenta con una superficie de 70.000 m2 por planta. Una vez completada la primera fase (planta baja y primera), la segunda fase, que está ejecutando la UTE Industrias Metálicas Anro e Imesapi, contempla levantar dos plantas más.