Los frecuentes cambios en las políticas comerciales de EE. UU., en particular, provocaron volatilidad en la demanda y las tarifas de flete. Además, la congestión de los puertos marítimos y la tensa situación de seguridad en el Mar Rojo afectaron las operaciones.
En el segmento de transporte marítimo de línea, los ingresos aumentaron a 10 400 millones de dólares (9500 millones de euros) en el primer semestre de 2025. Esto se debió principalmente a un aumento del 11 % en los volúmenes de transporte, hasta 6,7 millones de TEU (primer semestre de 2024: 6,1 millones de TEU), impulsado principalmente por el crecimiento de las rutas Este-Oeste. Con 1400 USD/TEU (primer semestre de 2024: 1391 USD/TEU), la tarifa de flete promedio se mantuvo similar al nivel del año anterior. El EBIT disminuyó a USD 1.800 millones (EUR 1.700 millones) y el beneficio a USD 0.600 millones (EUR 0.600 millones), en parte debido a los costes iniciales de la nueva red Gemini, pero también relacionado con la congestión y la inflación general.
El segmento de Terminales e Infraestructura logró un aumento en las ventas y los beneficios en el primer semestre de 2025. El EBITDA ascendió a 79 millones de dólares (72 millones de euros) y el EBIT a 37 millones de dólares (34 millones de euros). Además, la cartera de terminales se amplió aún más en marzo de 2025 con la adquisición de una participación mayoritaria en CNMP LH en Le Havre, Francia. En un mercado volátil, aumentamos significativamente nuestro volumen de transporte y cerramos el primer semestre del año con una nota general sólida. Hemos logrado un inicio muy exitoso con nuestra red Gemini y estamos estableciendo nuevos estándares en nuestro sector en cuanto a fiabilidad de horarios. Además, hemos avanzado significativamente en la expansión de Hanseatic Global Terminals. En el segundo semestre, nos centraremos en la calidad y el crecimiento, así como en el rendimiento operativo y comercial, a la vez que seguiremos optimizando nuestra estructura de costes. Al mismo tiempo, haremos todo lo posible para ayudar a nuestros clientes a navegar en este entorno de mercado volátil, y esperamos que nuevos acuerdos comerciales mejoren la previsibilidad de sus cadenas de suministro», declaró Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd AG.
En vista del sólido desempeño comercial del primer semestre de 2025, acorde con las expectativas, el Consejo de Administración ha ajustado su pronóstico de ganancias para el ejercicio 2025. Se espera que el EBITDA del Grupo se sitúe entre 2.800 y 3.800 millones de dólares (2.500 y 3.400 millones de euros) y el EBIT del Grupo entre 250 y 1.250 millones de dólares (200 y 1.100 millones de euros). Dada la amplia gama de desafíos geopolíticos y la volatilidad de las tarifas de flete, el pronóstico sigue estando sujeto a una considerable incertidumbre.