El nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Iván Jiménez, quien inició su mandato el pasado 17 de julio relevando a Ricardo Barkala. afronta su mandato con la “visión clara de fortalecer la posición de Bilbao como un puerto europeo clave”.
BILBAO. La Autoridad Portuaria de Bilbao inició el pasado jueves 17 de julio una nueva etapa con el relevo en la presidencia, tras siete años de mandato, de Ricardo Barkala, quien anunció el 18 de marzo su renuncia al cargo para dar paso a una “nueva tripulación que afronte los grandes retos que se avecinan”.
Cuatro meses después, Ricardo Barkala cedía el testigo a Iván Jiménez en un acto simbólico en la sede de la Autoridad Portuaria con la presencia del consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, quien dio la bienvenida a Jiménez y agradeció expresamente a Barkala los servicios prestados poniendo en valor su trabajo y dedicación en estos últimos siete años.
Una “visión clara”
En una publicación en su perfil de LinkedIn, Iván Jiménez resume las grandes líneas maestras que caracterizarán su mandato al frente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, “una institución tan estratégica e histórica, que conecta no solo bienes y mercados, sino también personas, ideas y oportunidades”.
“Espero trabajar codo con codo con todos ustedes (empresas, instituciones, profesionales y comunidades), para forjar juntos el futuro de este puerto”
“Asumo esta responsabilidad con energía, humildad y una visión clara: fortalecer la posición de Bilbao como un puerto europeo clave, promoviendo a la vez la innovación, la excelencia y el valor a largo plazo para nuestro territorio y más allá”, dice Jiménez, seguro de contar con el “equipo ideal” para ello. Para el nuevo presidente, el Puerto de Bilbao es mucho más que una infraestructura; “es un centro dinámico donde el talento, la transformación digital, la sostenibilidad y la internacionalización son los motores de la competitividad y la resiliencia”, en referencia a “los cuatro pilares que serán la base del viaje que ahora emprendemos”.
El talento, la transformación digital, la sostenibilidad y la internacionalización se presentan como los cuatro pilares de la nueva etapa de la AP de Bilbao
“Propósito y colaboración”
Como puerto que ha sido siempre “una puerta de entrada para la industria, la innovación y la proyección internacional del País Vasco”, Bilbao es para Jiménez un “ecosistema vivo”. “Su fuerza reside en las personas y organizaciones que los hacen realidad cada día”, afirma, y expresa su voluntad de “trabajar codo con codo con todos ustedes (empresas, instituciones, profesionales y comunidades) para forjar juntos el futuro de este puerto” y de “navegar con propósito y colaboración”.