Menú
Suscripción
MARÍTIMO · Aprobados los pliegos para la construcción y explotación de una nueva terminal de graneles en el enclave saguntino

La APV busca potenciar el tráfico de graneles en Sagunto a través de su futura terminal

  • Última actualización
    03 abril 2025 05:20

La Autoridad Portuaria sigue ahondando en la diversificación de la actividad en el Puerto de Sagunto. Uno de las herramientas en las que se basa la APV para lograr este objetivo es seguir poniendo al alcance de los usuarios y potenciales clientes del enclave las infraestructuras suficientes que permitan la atracción de nuevos flujos de carga.

Valencia. El inicio del proceso para la construcción y explotación de una nueva terminal de graneles sólidos en la dársena de la comarca valenciana del Camp de Morvedre es un nuevo paso en esa apuesta por la diversificación.

Tal y como avanzó ayer Diario del Puerto, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia dio ayer el primer paso de ese proceso con la aprobación de los pliegos que regirán el concurso público por el que se adjudique esa futura terminal, que no estará autorizada a mover mercancías como el clínker y el cemento, donde se ha excluido están excluidos el clinker y cemento. Tal y como ha podido saber este Diario, la futura terminal estará ubicada en la zona trasera del Muelle Sur del enclave saguntino.

Con el concurso de esta nueva terminal, el Puerto de Sagunto conseguirá “la dinamización del tráfico de graneles”, una situación que “no sólo fortalecerá la competitividad del puerto, sino que también generará empleo directo e indirecto, favoreciendo el crecimiento de sectores estratégicos como la agroindustria, la metalurgia y la construcción”, aseguró ayer la APV a través de un comunicado.

EN DETALLE

El tráfico de graneles sólidos ha experimentado un notable empuje en el Puerto de Sagunto. Entre los meses de enero y febrero, la dársena saguntina ha acumulado un total de 179.974 toneladas en este capítulo, lo que supone un crecimiento del 14,73% respecto el mismo período del pasado año. De hecho, el pasado ejercicio ya fue un año muy positivo para el Puerto de Sagunto en cuanto a tráfico de granel sólido se refiere, acumulando un total de 996.605 toneladas, un 40,07% por encima de lo registrado en el año 2023.

Valenciaport ha otorgado un peso equitativo tanto a la evaluación cualitativa (propuesta técnica) como a la cuantitativa (propuesta económica), asignando un 50% de la puntuación total a cada uno de estos bloques.

Intersagunto

Por otro lado, el Consejo de Administración de la APV aprobó en su reunión de ayer la modificación sustancial del objeto concesional de Intersagunto Terminales, incorporando al mismo la actividad de manipulación de graneles agroalimentarios.

Tal y como aseguraron ayer fuentes de la compañía a este Diario, hasta ahora se venían solicitando autorizaciones temporales para la gestión de este tipo de mercancía a granel.

$!La APV busca potenciar el tráfico de graneles en Sagunto a través de su futura terminal

Alianza para impulsar las autopistas ferroviarias con PLAZA y PLATEA. La Autoridad Portuaria de Valencia y el Gobierno de Aragón suscribieron ayer un acuerdo de colaboración para impulsar la puesta en marcha de autopistas ferroviarias que conecten las zonas industriales y logísticas aragonesas de PLAZA y PLATEA con el Puerto de Valencia. En la imagen, el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, Octavio López; y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao.