VALENCIA. Los ataques de los hutíes a buques comerciales en la crisis del Mar Rojo han provocado un total de 18 millones de toneladas adicionales de emisiones de los buques portacontenedores en 2024, según ha señalado la consultora Sea-Intelligence.
Entre 2018 y 2023, los portacontenedores redujeron constantemente sus emisiones, a pesar del crecimiento del volumen de contenedores, con un descenso medio anual del 4,4 %, destaca Sea-Intelligence.
Los cálculos hipotéticos de la consultora apuntan que, si no hubieran comenzado los ataques en el Mar Rojo, las navieras de contenedores habrían reducido las emisiones totales un 4,4%, como venían haciendo en los años anteriores. Esto hubiera dado como resultado 34,7 millones de toneladas de emisiones en 2024.
Sin embargo, la realidad registrada, según la consultora, fue de 52,7 millones de toneladas. “Suponiendo que la causa principal del aumento de las emisiones en 2024 se deba a la ruta alrededor de África, las acciones de los hutíes han provocado un aumento de las emisiones de CO2 en 2024 relacionadas con el transporte marítimo de contenedores de 18 millones de toneladas. Esto equivale esencialmente a las emisiones de carbono de Camboya”, apunta Sea-Intelligence.