Mañana miércoles, 3 de septiembre, será el turno del Encuentro “Dando voz a los datos: los puertos, organizaciones Data-Driven” que, bajo la dirección de Lara Lloret, científica titular del Instituto de Física Cantabria IFCA Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC y Armando López, jefe del área de Asesoría Técnica y Patrimonio Cultural de Puertos del Estado, pretende destacar la importancia de la integración del dato en el núcleo de los sistemas de gestión y planificación estratégica de las organizaciones y, especialmente, de los puertos.
El 4 de septiembre la Semana Portuaria abordará la Economía Circular en los puertos. Un curso, dirigido por Christian Manrique, jefe del área de Infraestructura y Dominio Público de la APS, cuyo objetivo es analizar la necesidad de integrar en los hábitos y culturas corporativas los principios de la economía circular, adoptando prácticas orientadas a la reutilización, el reciclaje y la optimización de los recursos que consumen y los residuos que generan en todos sus ámbitos de actuación.
Por último, el viernes, 5 de septiembre, tendrá lugar la celebración de la Escuela de Liderazg-Port Management. Human Touch: liderar y gestionar el talento de los puertos”; una plataforma de reflexión y aprendizaje, dirigida por César Díaz Maza, presidente de la APS y Clara La Calle López-Gay, secretaria general de Puertos del Estado, que se centrará en explorar el papel clave de los líderes portuarios en la gestión del talento.