Según el responsable del Espacio Portus, el arqueólogo Nicolás Alonso Rodríguez, “esta actividad coincide con una cifra muy destacada de visitantes al espacio museístico del Puerto de Avilés en San Juan de Nieva, que a 31 de octubre ya ha superado los 4.080 visitantes del año 2024”.
En la charla “Del Nieva al Andymar Tres. Pasaje, navegación y boteros en la Ría de Avilés” Ricardo García hará un recorrido, en orden cronológico, desde el vaporín Nieva que navegó en el último cuarto del siglo XIX llevando bañistas a El Caballo hasta la embarcación AndyMar Tres que pasea turistas por el estuario avilesino en la actualidad.
En ese recorrido hablará de las embarcaciones y los boteros, incluyendo las características y las peculiaridades de cada caso: el pasaje en la curva de Pachico desde 1893 hasta 1983, las lanchas y tripulaciones que llevaban bañistas a San Balandrán (1921-1970), el pasaje en El Arañón (1952-1973), el pasaje en Raíces (1955-1965) y la recuperación de los paseos por la Ría -que se extienden hasta La Forcada en este siglo XXI- impulsados por el Ayuntamiento de Avilés y la propia Autoridad Portuaria.